
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Mediante un comunicado dirigido a los profesionales de la salud de efectores privados, Zona Sanitaria IV y el Colegio de Profesionales del Arte de Curar, llaman a realizar un trabajo de ordenamiento de pacientes provenientes de otras ciudades aledañas sin circulación comunitaria para que puedan sacan el turno y que cada médico lo certifique, así no pierden controles, oportunidades diagnósticas o terapéuticas.
Salud16/09/2020La comunicación manifiesta:
A los profesionales de la salud de efectores privados de Zona Sanitaria IV
En vista de la situación actual por la que está transcurriendo la zona sanitaria IV en relación a la aparición de casos positivos a COVID tanto por contagio en otra localidades que no son de nuestra microrregión como en vigilancia centinela, es que consideramos desde ambas instituciones instar a los profesionales de la salud a extremar las medidas de prevención tanto en la consulta con el paciente o la realización de estudios complementarios, como en la atención administrativa de los mismos y en las salas de espera.
Así mismo hemos encontrado necesario en este contexto, llevar adelante un procedimiento administrativo con los turnos y las atenciones de pacientes provenientes de otras localidades aledañas sin circulación comunitaria, a fin de ordenarlos y así colaborar en el control de los ingresos a las diferentes ciudades.
Es por ello que el turno de atención de paciente de otra localidad diferente a la que se encuentra el establecimiento de salud receptor, deberá estar acompañado de un certificado emitido por el profesional tratante donde se indique como impostergable, a los fines de permitir una mayor dinámica en los puestos de control correspondientes.
Solicitamos que los turnos a aquellas personas que provienen de otras localidades se les otorguen de forma telefónica o Whastapp, a fin de que el personal administrativo pueda guiar al paciente en los requisitos a cubrir. Será necesario dar aviso de esta situación en los portales web donde se otorgan los turnos online.
Informamos que, una vez emitido este comunicado por parte de la Zona Sanitaria IV y el COPAP Zona Sur y difundido adecuadamente, en los puestos de control, el personal de seguridad solicitará la documentación descripta anteriormente.
El comunicado lleva la firma de la Dra. Jorgenlina Mir, Médica Pediatra, por parte del Colegio de Profesionales del Arte de Curar, y del Dr. Nestor Sáenz, Jefe de Zona Sanitaria IV de San Martín de los Andes.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.