
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La diputada Patricia Jure presentó un proyecto de resolución para que el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, brinde un informe en la Legislatura sobre las acciones que lleva adelante su cartera para prevenir incumplimientos patronales en dichos rubros.
Legislatura Neuquina03/07/2020Señala que en zonas dedicadas casi exclusivamente al turismo se precariza el salario de trabajadores a pesar de tratarse de dos rubros que perciben subsidios estatales y beneficios financieros en el marco de la Emergencia sanitaria que rige por el Covid-19.
En sus fundamentos, recuerda que en las localidades de San Martín de los Andes, Junín, Villa la Angostura, Aluminé y Villa Pehuenia se denunciaron presiones a trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en ambas actividades económicas para declarar una reducción de su carga horaria al momento de abonar los salarios, situación que no se condice con la contraprestación laboral al mantenerse la jornada de trabajo completa.
Al respecto, la iniciativa denuncia que esta maniobra deriva en que la ATP que otorga el gobierno nacional se convierte en la totalidad del salario que recibe el trabajador. En ese sentido, advierte que se trata de una actividad comercial que concentra casi el 50% de la ayuda financiera que puso a disposición el Banco de la Provincia del Neuquén y el IADEP.
Recuerda también que en términos de recepción de subsidios estatales se derivaron 616 millones de pesos para pagar salarios en casi 700 empresas dedicadas a estos rubros. Es decir, un promedio de $800 mil por empresa en una actividad como la gastronómica donde el salario promedio ronda los 30 mil pesos mensuales.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.
San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.