
Bajo el lema "Sumá tu compromiso para una Argentina sin Chagas" se realizan acciones en todo del territorio neuquino. Habrá jornadas de sensibilización, conversatorios, y trabajo en terreno.
Se trata de ambulancias, pickups y vehículos utilitarios. Destacaron que todos los hospitales de la provincia cuentan con una ambulancia cero kilómetros.
Salud20/08/2025Durante la presentación del modelo neuquino de gestión sanitaria, que se realizó este martes, el gobernador, Rolando Figueroa, junto al ministro de Salud, Martín Regueiro, y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, encabezaron la entrega de 22 vehículos para el área. Los mismos fueron destinados a centros de salud, hospitales y direcciones provinciales del ministerio de Salud con el objetivo de fortalecer el parque automotor.
Regueiro destacó que se trató de “una entrega de vehículos que tiene que ver con la evolución del plan de salud”. Aseguró que cada uno de los hitos que se fueron logrando y cada uno de los avances del Plan Provincial “también parte de esto tiene que ver con el fortalecimiento del parque automotor de toda la provincia”.
Informó que actualmente “tenemos todos los hospitales de la provincia con -aunque sea- una ambulancia 0 kilómetro, para poder asegurar el traslado de pacientes o la primera atención en toda la provincia”, lo cual “para nosotros es muy importante”.
Por su parte, Corroza destacó el trabajo que lleva adelante el ministerio y explicó que "asumimos el primer día de gestión con cero medicamentos en los hospitales, cero gasas, cero insumos y hoy estamos hablando de una salud pública que no solamente está dotada de todos los elementos que necesitaba, sino que también estamos dotándola de infraestructura y también de un gran parque automotor".
Los vehículos que se entregaron fueron: dos ambulancias 4x2 (para los hospitales de Loncopué y Piedra del Águila); tres ambulancias 4x4 (para los centros de salud de Villa Pehuenia, Barrancas y Caviahue); 10 pickup 4x4 (nueve para los hospitales de Las Coloradas, Andacollo, Las Ovejas, Tricao Malal, Junín de los Andes, Cutral Co-Plaza Huincul, Villa La Angostura, Añelo y Rincón de los Sauces, y una para la Dirección de Automotores del Ministerio).
También se distribuyeron siete utilitarias modelo Kangoo (tres para los hospitales de Loncopué, Picún Leufú, Bouquet Roldán, una para la dirección provincial de Gestión de la Salud, una para el Centro de Salud Almafuerte, otra para la Dirección de Fiscalización, y la última para la Región Sanitaria Confluencia).
Los mismos se suman a los 27 vehículos que ya se incorporaron en lo que va del año, mientras que en 2024 se sumaron otros 52.
Bajo el lema "Sumá tu compromiso para una Argentina sin Chagas" se realizan acciones en todo del territorio neuquino. Habrá jornadas de sensibilización, conversatorios, y trabajo en terreno.
Más de medio millón de personas accedieron a servicios sanitarios durante 2024, en el marco del Plan Provincial de Salud.
El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón puso en funcionamiento un nuevo mamógrafo, mientras que el viernes quedará listo el del Hospital de Añelo.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Un homenaje a quienes promueven salud desde el conocimiento y el compromiso cotidiano.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Cinco talentos locales celebran la trayectoria de la Sala Lidaura Chapitel con una muestra imperdible.
El beneficio destinado a estudiantes terciarios y universitarios vence el 31 de agosto. Más de 2.000 jóvenes aún no completan el trámite.
El Ministerio Público Fiscal investiga un hecho ocurrido en el barrio Gobernadores Neuquinos, donde un joven resultó con heridas graves.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.