
Con un nuevo ecógrafo, el Hospital de Villa La Angostura mejora su capacidad diagnóstica
Se trata de un ecógrafo multipropósito de alta gama, especialmente configurado para la realización de una amplia gama de estudios de diagnósticos por imágenes.
La renovación de este equipo garantiza que la población pueda acceder sin demoras a estudios vitales para la salud en el lugar donde vive, sin necesidad de trasladarse a otras localidades. La inversión que hizo provincia fue de $156.000.000
Salud21/07/2025Para garantizar el acceso rápido y seguro a estudios diagnósticos por imágenes para la población de la Región Alto Neuquén, el gobierno provincial autorizó la compra de un repuesto clave del tomógrafo del hospital Dr. Gregorio Álvarez, en Chos Malal.
El tomógrafo es una herramienta esencial para el diagnóstico médico en la Región Sanitaria Alto Neuquén. Esta inversión reafirma el compromiso con la salud pública y la atención de calidad en todas las regiones. La inversión supera los 156 millones de pesos y será destinada a la adquisición de un tubo para el tomógrafo, marca Canon, modelo Aquilion Lightning. Este reemplazo es fundamental para evitar fallas técnicas y asegurar la continuidad del servicio, ya que las alternativas para realizar estos estudios se encuentran a más de 200 kilómetros de distancia.
La compra fue autorizada oficialmente a través de un decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y gestionada por la dirección provincial de Administración del ministerio de Salud, siguiendo todas las normativas vigentes, liquidando y pagando la suma 156.249.488 pesos.
Avances en el diagnóstico por imágenes
En junio pasado se puso en funcionamiento el nuevo tomógrafo del hospital Horacio Heller de la ciudad de Neuquén, con capacidad plena para atender urgencias y turnos programados. Este moderno equipamiento permitió ampliar significativamente las capacidades diagnósticas de la institución. Funciona de lunes a viernes de 8 a 20 para estudios programados, y con guardias activas para urgencias los fines de semana y feriados.
La Provincia invirtió 401.100 dólares para la compra del tomógrafo multislice Canon Medical Aquilion Lightning 16 de 32 cortes, complementado con un inyector de contraste Medtron Accutron CT8600.
Esta tecnología de vanguardia posibilitó la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales, con la ventaja adicional de utilizar tecnologías que reducen la dosis de radiación sin comprometer la calidad diagnóstica.
Se trata de un ecógrafo multipropósito de alta gama, especialmente configurado para la realización de una amplia gama de estudios de diagnósticos por imágenes.
El Ministerio de Salud de Neuquén anunció la incorporación de una torre de endoscopía HD al hospital “Dr. Ramón Carrillo”. La inversión supera los 68 millones de pesos y busca mejorar la capacidad diagnóstica y quirúrgica en la región.
El uso intensivo de dispositivos digitales está modificando rutinas, vínculos y hábitos de descanso. Frente a este fenómeno, una campaña local invita a repensar cómo nos relacionamos con la tecnología y propone acciones concretas para mejorar el bienestar.
Se presentó en la Legislatura de Neuquén el proyecto de ley para una respuesta integral al VIH y otras enfermedades. El objetivo es garantizar el acceso universal a derechos fundamentales en condiciones de equidad e igualdad.
El ministerio de Salud dio a conocer algunos datos registrados desde su implementación.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
Registro Civil y Renaper realizaron un operativo de firma electrónica brindando seguridad jurídica, celeridad y eficiencia. Además, se trabaja en la informatización de actas registrales y en la puesta en marcha de la Oficina Virtual.
El Municipio agradeció al vecino Gustavo Diluca por su aporte a las infancias y a la cultura local. Los materiales serán distribuidos por la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
Lo hizo la concejal del PRO, Sol Petagna, con la intención de regular y fiscalizar la propuesta informal. La iniciativa propone herramientas tecnológicas, sanciones claras y campañas de concientización para garantizar transparencia y competencia leal.
Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.