
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Actualidad02/10/2025Este miércoles, los defensores adjuntos del Pueblo y del Ambiente, Milagros Fernández Noya y Gonzalo Salaberry, realizaron una recorrida por distintos sectores de Cordones del Chapelco con el objetivo de relevar puntos de conflicto vinculados al cuidado del entorno.
Durante la visita, identificaron espacios donde se generan microbasurales de manera recurrente, a pesar de los operativos de limpieza que lleva adelante el Municipio. También se acercaron a una esquina denunciada por la presencia de aguas servidas, donde dialogaron con residentes para conocer sus inquietudes y sumar perspectivas vecinales al diagnóstico.
La recorrida contó con el acompañamiento de la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González, y de la directora de la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco, Claudia Ávila. Ambas funcionarias brindaron detalles sobre el trabajo que se realiza en el territorio, incluyendo la logística de limpieza, la disponibilidad de maquinaria y personal, y la ubicación estratégica de volquetes.
González remarcó que desde el Municipio se impulsan campañas de concientización junto a otras áreas del Ejecutivo, buscando fomentar el compromiso ciudadano para evitar la acumulación de residuos en espacios compartidos.
Desde la Defensoría del Pueblo y del Ambiente informaron que, tras esta intervención, se elaborará un informe técnico con recomendaciones específicas para fortalecer las acciones municipales, erradicar focos de contaminación y mitigar riesgos ambientales en la zona.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Se trata de obras de infraestructura urbana que fueron acordadas entre el gobierno provincial y las autoridades locales. El gobernador Rolando Figueroa aseguró que la concreción de los proyectos es posible porque Neuquén cuenta con “un Estado presente y eficiente”.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
El ministro Etcheverry repasó varias de las acciones de su cartera en lo que va de la actual gestión y trazó las proyecciones en materia de innovación, modernización, desarrollo de las regiones y optimización de los recursos provinciales.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.