
Especialistas remarcan la importancia de hábitos saludables para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte global.
A partir de una política del Ejecutivo de ahorro en gastos innecesarios, administración responsable de los recursos y reducción de la planta política, permitió renovar totalmente la flota sanitaria y todos los hospitales provinciales cuentan con unidades nuevas.
Salud29/09/2025Con la entrega de 15 nuevas ambulancias se renovó totalmente la flota sanitaria de la provincia y todos los hospitales neuquinos ya cuentan con vehículos cero kilómetros. Se trata de un logro neuquino, ya que en lo que va del año se entregaron 58 unidades nuevas, que se suman a las 52 adquiridas en 2024.
De hecho, los 58 vehículos entregados en este 2025 son más del doble de todos los vehículos que se entregaron en los años 2022 y 2023, lo que demuestra el impulso significativo que le dio el gobierno neuquino a la renovación del parque automotor sanitario, a partir de una política de ahorro en gastos innecesarios, administración responsable de los recursos y reducción de la planta política, entre otros.
Esta última entrega contempla la adquisición de 13 furgones 0 kilómetro clase A, totalmente equipados con tecnología de última generación para brindar atención médica especializada durante el traslado de pacientes. Estas modernas unidades serán distribuidas estratégicamente en las siguientes localidades: El Huecú, Villa El Chocón, Cutral Co, Bajada del Agrio, Las Ovejas, Andacollo, Rincón de los Sauces, Junín de los Andes, Aluminé y Las Coloradas
Para atender las necesidades específicas de zonas de difícil acceso, el programa incluye 2 ambulancias 4x4 que serán destinadas a Tricao Malal y El Huecú.
Estas unidades todo terreno están especialmente diseñadas para operar en terrenos complejos y condiciones climáticas adversas, garantizando el acceso a servicios de emergencia en áreas rurales y cordilleranas.
El hospital Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén también recibirá uno de los furgones clase A para fortalecer su capacidad operativa. El restante será para el hospital provincial Castro Rendón.
Estas ambulancias se suman a las 21 que ya se incorporaron en lo que va del año y a los 22 utilitarios y pick ups. En 2024 se entregaron 31 ambulancias y 21 utilitarios y camionetas.
Especialistas remarcan la importancia de hábitos saludables para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte global.
La obra social provincial firmó un convenio con la Fundación Intecnus, lo que permitirá a los afiliados acceder a tratamientos oncológicos de alta complejidad sin necesidad de viajar a Neuquén capital.
Desde su rol como “Hospital Verde”, articula estrategias junto a la Mesa de Cambio Climático y Salud para enfrentar los desafíos ambientales desde el sistema sanitario.
Conocer la importancia de los determinantes de la salud permite prevenir enfermedades, promover la salud, el bienestar y alcanzar el desarrollo sostenible.
La medida responde a una resolución del ministerio de Salud de la Nación y una disposición de ANMAT. Busca proteger la salud pública y evitar el consumo de productos que representan un riesgo, particularmente para adolescentes y jóvenes.
El Ministerio provincial habilitó el proceso de selección para especializaciones médicas posbásicas, con examen virtual, entrevistas y adjudicación durante octubre. El ingreso está previsto para diciembre.
La provincia inauguró su stand en la Feria Internacional de Turismo con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias innovadoras.
Los datos del INDEC reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales de la provincia, con una caída del 5,4% en la pobreza y del 1,6% en la indigencia.
El joven artista de Centenario se impuso en el certamen provincial de talentos, que reunió a más de 300 participantes y cerró con una gala multitudinaria en el Cine Teatro Español.
La obra social provincial firmó un convenio con la Fundación Intecnus, lo que permitirá a los afiliados acceder a tratamientos oncológicos de alta complejidad sin necesidad de viajar a Neuquén capital.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”