
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Actualidad02/10/2025
Redacción NA
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) informa abrió la inscripción para la temporada 2025/2026 del Plan Termalismo. Las personas afiliadas interesadas en acceder a los beneficios deberán postularse mediante la planilla de inscripción que se encuentra en el siguiente link https://www.issn.gov.ar/wp-content/uploads/2025/09/Inscripcion-programa-PLAN-TERMALISMO-2025_2026-1.pdf
El documento completado por la o el profesional tratante, deberá ser enviado entre el 27 octubre y el 15 de noviembre por correo electrónico a [email protected] También se puede entregar en la delegación más cercana o en la planta baja de sede central, en Buenos Aires 353, de Neuquén capital.
El Plan Termalismo cubre la totalidad de las prácticas termales terapéuticas incluidas y la estadía completa, con desayuno incluido, durante siete días.
Las patologías que son consideradas para percibir el beneficio son:
Dermatología: psoriasis, eczemas, ictiosis, acné, úlceras en la piel, prurigo
• Reumatología: artritis reumatoidea, artritis psoriásica, artrosis, espondilitis
anquilosante
• Neumonología: asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
• Neurología: secuelas neurológicas
• Afecciones otorrinolaringológicas

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.