
El Hospital Ramón Carrillo impulsa acciones concretas por la salud ambiental
Desde su rol como “Hospital Verde”, articula estrategias junto a la Mesa de Cambio Climático y Salud para enfrentar los desafíos ambientales desde el sistema sanitario.
La obra social provincial firmó un convenio con la Fundación Intecnus, lo que permitirá a los afiliados acceder a tratamientos oncológicos de alta complejidad sin necesidad de viajar a Neuquén capital.
Salud29/09/2025El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) concretó un acuerdo clave con la Fundación Intecnus, ubicada en San Carlos de Bariloche, que ya comenzó a operar como prestadora oficial. Esto representa un avance significativo para los afiliados de San Martín y Junín de los Andes, que ahora podrán acceder a servicios de radioterapia y medicina nuclear mucho más cerca de sus hogares.
El convenio fue firmado por el presidente del ISSN, Nicolás Mayer, junto a autoridades de Intecnus, y contempla prestaciones de alta complejidad como diagnóstico por imágenes, oncología, genética y radioterapia, en un centro de referencia patagónico con tecnología de última generación.
“Este acuerdo responde a una necesidad concreta de nuestros afiliados en la zona sur de la provincia, que hasta ahora debían trasladarse largas distancias para recibir tratamientos oncológicos”, señaló Mayer. La Fundación Intecnus cuenta con equipamiento de vanguardia y un enfoque interdisciplinario que garantiza atención especializada y humanizada.
Desde el ISSN destacaron que esta incorporación fortalece la red prestacional en la cordillera, mejora la calidad de vida de los pacientes y reduce los tiempos de espera y traslado. El acceso a radioterapia en Bariloche representa un alivio para muchas familias que enfrentan tratamientos prolongados y complejos.
Desde su rol como “Hospital Verde”, articula estrategias junto a la Mesa de Cambio Climático y Salud para enfrentar los desafíos ambientales desde el sistema sanitario.
Conocer la importancia de los determinantes de la salud permite prevenir enfermedades, promover la salud, el bienestar y alcanzar el desarrollo sostenible.
La medida responde a una resolución del ministerio de Salud de la Nación y una disposición de ANMAT. Busca proteger la salud pública y evitar el consumo de productos que representan un riesgo, particularmente para adolescentes y jóvenes.
El Ministerio provincial habilitó el proceso de selección para especializaciones médicas posbásicas, con examen virtual, entrevistas y adjudicación durante octubre. El ingreso está previsto para diciembre.
Funcionará, en principio, en instalaciones del Hospital Castro Rendón aprovechando la infraestructura existente para iniciar el servicio.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.
El gobierno provincial organiza el encuentro que comenzó a desarrollarse este jueves en el Auditorio de la Casa de Gobierno. El evento permite fortalecer el sistema de asistencia a víctimas de delito en la Argentina.
Se trata de un dispositivo que brinda refugio y protección integral a mujeres víctimas de violencia de género con o sin hijos. El nuevo edificio requirió una inversión superior a los 1.154 millones de pesos y fue finalizado por el gobierno provincial tras la paralización de la obra por parte del gobierno nacional.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”