
Policía realizó un megaoperativo antinarcóticos en toda la provincia
Los procedimientos fueron en ocho localidades y participaron más de 100 efectivos de la provincia, con colaboración de fuerzas federales.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.
Policiales03/10/2025Cerca de las 15 hs del jueves, en el espacio verde de la plaza Marcelo Berbel, el can detector BETTINA realizó dos marcaciones positivas sobre la mochila de uno de los sujetos presentes. Tras la inspección, los efectivos incautaron 74 gramos de cannabis sativa, una balanza de precisión digital sin marca y un teléfono celular Samsung de color negro.
Las diligencias se llevaron adelante bajo directivas del Fiscal Jefe, Dr. Gastón Ávila, quien dispuso el secuestro de los elementos y la notificación al imputado, que quedó en libertad supeditada a la causa.
El operativo se enmarca en las tareas preventivas planificadas en la zona, con el apoyo fundamental del can BETTINA, reafirmando el compromiso de las fuerzas en la lucha contra el narcomenudeo y la seguridad de los vecinos de San Martín de los Andes.
Los procedimientos fueron en ocho localidades y participaron más de 100 efectivos de la provincia, con colaboración de fuerzas federales.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.
El día jueves, alrededor de las 20, personal de la División de Operaciones Especiales (DO.CRESMA) de la Comisaría N°43 demoro a dos sujetos en el barrio Chacra 30, Plan 85 Viviendas, luego de ser alertados por un llamado telefónico.
Personal de la Comisaría N°43 logró recuperar una serie de herramientas que habían sido denunciadas como robadas días atrás en el barrio Los Zorzales.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
Durante tres jornadas, agentes de distintas unidades participaron de un curso orientado a fortalecer habilidades de intervención en situaciones sociales sensibles.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.