Nuestro hospital es el único nodo provincial certificado ante el Malbrán para realizar serología de hantavirus

El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.

Salud01/10/2025Redacción NARedacción NA
556526996_1228658109305729_1660641251020826770_n

El pasado 17 de septiembre, el Laboratorio del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” fue reconocido con la categoría “Nodo Nivel 3” dentro de la Red de Laboratorios de Diagnóstico de Hantavirus, tras alcanzar la aptitud diagnóstica para realizar estudios serológicos. Esta distinción posiciona al establecimiento como referente en la provincia para el abordaje temprano de casos sospechosos.

La técnica utilizada, desarrollada por el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR-ANLIS-Malbrán), es de tipo IN HOUSE y se distribuye a centros de salud de todo el país. En nuestro laboratorio, se aplica en el 90 % de las muestras iniciales, permitiendo una primera lectura clave para la toma de decisiones clínicas y epidemiológicas.

Gracias a su elevado valor predictivo negativo, ante resultados no reactivos se puede descartar la presencia del virus con mayor celeridad, lo que representa un alivio para las familias y agiliza la respuesta institucional. En situaciones de positividad, se activan protocolos de prevención y se continúa con estudios confirmatorios.

Este logro fue posible gracias al trabajo articulado con el Instituto Malbrán, que brindó capacitación y acompañamiento técnico a las profesionales del área. El equipo responsable está conformado por las bioquímicas Ailin Núñez Rollie y Andrea Gaweda, junto a Eva Espinoza, técnica en laboratorio, quienes llevan adelante el procesamiento y análisis de las muestras con compromiso y precisión.

Te puede interesar
md (37)

Neuquén sumó 110 vehículos nuevos para el área de Salud

Redacción NA
Salud29/09/2025

A partir de una política del Ejecutivo de ahorro en gastos innecesarios, administración responsable de los recursos y reducción de la planta política, permitió renovar totalmente la flota sanitaria y todos los hospitales provinciales cuentan con unidades nuevas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail