
Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
Salud01/10/2025
Redacción NA
El pasado 17 de septiembre, el Laboratorio del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” fue reconocido con la categoría “Nodo Nivel 3” dentro de la Red de Laboratorios de Diagnóstico de Hantavirus, tras alcanzar la aptitud diagnóstica para realizar estudios serológicos. Esta distinción posiciona al establecimiento como referente en la provincia para el abordaje temprano de casos sospechosos.
La técnica utilizada, desarrollada por el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR-ANLIS-Malbrán), es de tipo IN HOUSE y se distribuye a centros de salud de todo el país. En nuestro laboratorio, se aplica en el 90 % de las muestras iniciales, permitiendo una primera lectura clave para la toma de decisiones clínicas y epidemiológicas.
Gracias a su elevado valor predictivo negativo, ante resultados no reactivos se puede descartar la presencia del virus con mayor celeridad, lo que representa un alivio para las familias y agiliza la respuesta institucional. En situaciones de positividad, se activan protocolos de prevención y se continúa con estudios confirmatorios.
Este logro fue posible gracias al trabajo articulado con el Instituto Malbrán, que brindó capacitación y acompañamiento técnico a las profesionales del área. El equipo responsable está conformado por las bioquímicas Ailin Núñez Rollie y Andrea Gaweda, junto a Eva Espinoza, técnica en laboratorio, quienes llevan adelante el procesamiento y análisis de las muestras con compromiso y precisión.

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.