
Nueva herramienta municipal para el traslado seguro de animales de gran porte
El Municipio adquirió un carro con capacidad para cuatro equinos, destinado a mejorar la labor de los Guardas Ambientales y reforzar la seguridad vial.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
Actualidad15/08/2025Agustín Roca, Vocal 1° titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), advirtió que muchos inmuebles ofrecidos como hospedaje no cumplen con las normativas vigentes. “No abonan tasas ni contribuciones, pero se benefician de la promoción del destino”, señaló Roca.
El representante aclaró que no se busca restringir el uso de viviendas como opción de alojamiento, sino garantizar condiciones equitativas y seguras. “La ordenanza exige habilitación comercial, y su cumplimiento permitiría una mayor recaudación que, bien administrada, favorecería a toda la comunidad”, sostuvo.
La temporada invernal ha sido especialmente difícil, con una ocupación promedio del 40%, muy por debajo de lo esperado. “El clima no ayudó, y estamos elaborando propuestas para el gobierno provincial que incluyan incentivos fiscales y alivios tributarios”, explicó Roca.
Además, alertó sobre la proliferación de estafas en plataformas digitales, donde se ofrecen propiedades inexistentes. “Muchos visitantes llegan tras haber transferido una seña y se encuentran con que el lugar no existe. Por eso recomendamos verificar que el hospedaje esté autorizado”, enfatizó.
En cuanto a la competencia internacional, Roca destacó que los precios actuales en establecimientos registrados son los más accesibles en años. “Viajar al exterior parece más económico, pero al sumar todos los gastos, nuestro destino resulta más conveniente”, afirmó.
Para quienes deseen consultar el listado completo de alojamientos habilitados en San Martín de los Andes, pueden acceder al sitio oficial de la AHGSMA aquí: http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3
El Municipio adquirió un carro con capacidad para cuatro equinos, destinado a mejorar la labor de los Guardas Ambientales y reforzar la seguridad vial.
En una nueva instancia de trabajo, se revisaron los requisitos para conformar juntas vecinales, en el marco de la Ordenanza 9439 que regula la participación comunitaria.
El proyecto de ley pone en valor el trazado ubicado en el norte neuquino por sus valores paisajísticos, naturales y su relevancia como espacio de interacción y vinculación histórico-cultural. En tanto, la ciudad se consolidó como destino de peregrinación, turismo espiritual y de diálogo entre la fe cristiana y la comunidad mapuche.
El llamado es para alojar y acompañar de manera transitoria a esta bebé, priorizando los contextos familiares para su inclusión hasta tanto se resuelva la medida de protección excepcional.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
La comunidad se reunirá este domingo a las 14:30 para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General, en un acto oficial que tendrá lugar en la plaza.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.