La informalidad en el hospedaje impacta negativamente en el desarrollo local

La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes

Actualidad15/08/2025Redacción NARedacción NA
AHGSMA Oficina

Agustín Roca, Vocal 1° titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), advirtió que muchos inmuebles ofrecidos como hospedaje no cumplen con las normativas vigentes. “No abonan tasas ni contribuciones, pero se benefician de la promoción del destino”, señaló Roca.

El representante aclaró que no se busca restringir el uso de viviendas como opción de alojamiento, sino garantizar condiciones equitativas y seguras. “La ordenanza exige habilitación comercial, y su cumplimiento permitiría una mayor recaudación que, bien administrada, favorecería a toda la comunidad”, sostuvo.

La temporada invernal ha sido especialmente difícil, con una ocupación promedio del 40%, muy por debajo de lo esperado. “El clima no ayudó, y estamos elaborando propuestas para el gobierno provincial que incluyan incentivos fiscales y alivios tributarios”, explicó Roca.

Además, alertó sobre la proliferación de estafas en plataformas digitales, donde se ofrecen propiedades inexistentes. “Muchos visitantes llegan tras haber transferido una seña y se encuentran con que el lugar no existe. Por eso recomendamos verificar que el hospedaje esté autorizado”, enfatizó.

En cuanto a la competencia internacional, Roca destacó que los precios actuales en establecimientos registrados son los más accesibles en años. “Viajar al exterior parece más económico, pero al sumar todos los gastos, nuestro destino resulta más conveniente”, afirmó.

Para quienes deseen consultar el listado completo de alojamientos habilitados en San Martín de los Andes, pueden acceder al sitio oficial de la AHGSMA aquí: http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail