
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la postura de la provincia frente al Gobierno Nacional, defendiendo los intereses neuquinos en materia energética y reivindicando el valor de la autodeterminación.
Actualidad06/06/2025Durante un acto celebrado en el Salón de Acuerdo, el mandatario provincial Rolando Figueroa expresó con contundencia la postura de su gestión frente a la administración central. “Con el gobierno nacional no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”, sostuvo, aludiendo a los reclamos que la provincia mantiene en torno al cobro de regalías hidroeléctricas y la distribución de recursos energéticos.
Figueroa diferenció el vínculo que sostiene con las comunas locales respecto al trato con Nación. “Cuando uno mira las relaciones entre los diferentes niveles de gobierno, nosotros con los municipios nos organizamos en los pactos de gobernanza para poder construir eso que estamos haciendo ahora. Y con el gobierno nacional, no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén. Son dos cosas muy diferentes”, afirmó.
El gobernador insistió en que la provincia exige lo que le corresponde por derecho. “Nosotros peleamos por lo que nos corresponde a los neuquinos, y vamos a seguir peleando por lo que nos corresponde a los neuquinos”, enfatizó. En ese sentido, criticó una práctica histórica: “Hace años, por ejemplo, nos eliminaron del cobro de las regalías hidroeléctricas la base imponible. Nos hacían sacar las regalías sobre una parte, un 25% del valor de la energía”.
Figueroa adelantó que su administración buscará modificar ese esquema en las discusiones futuras: “Por eso vamos a pelear ahora, en esta nueva concepción de las represas, para que nos reconozcan sobre el 100% del valor”. Además, reclamó el reconocimiento de compensaciones energéticas en especie: “También vamos a pelear para que nos reconozcan un pago importante en especies de la energía, que hoy no nos pagan”.
Finalmente, el gobernador marcó la diferencia en la forma de encarar estos reclamos: “Estas son las cosas que tenemos que reclamarle al Gobierno Nacional. ¿Y cuál es la manera de reclamarle? Es de pie, no arrodillado. Y para poder reclamar de pie tenemos que tener autodeterminación. Y hoy estamos ejecutando, en este Salón de Acuerdo, un verdadero acto de autodeterminación que hemos tenido los neuquinos”.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
León Leiva, miembro de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes, fue elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionaros que dependen de esta Secretaría, para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.