Hospital Castro Rendón, un referente en el tratamiento de fertilidad en Neuquén

El hospital neuquino se destaca por sus avances en la atención pública de la salud reproductiva, ofreciendo tratamientos integrales y accesibles.

Actualidad05/06/2025Redacción NARedacción NA
Fertilidad
Hospital Provincial Neuquén, Comité de Fertilidad.

El hospital Castro Rendón se ha consolidado como un referente en la provincia de Neuquén en el ámbito del abordaje público de la fertilidad. Desde su apertura, ha implementado programas innovadores que garantizan el acceso a tratamientos de reproducción asistida. Estos servicios son fundamentales para parejas que enfrentan dificultades para concebir, brindando apoyo médico y emocional en un proceso a menudo complejo y delicado.


El equipo de profesionales del hospital trabaja en conjunto para ofrecer una atención integral, que incluye desde diagnósticos hasta tratamientos personalizados. La institución también se ha comprometido a realizar charlas informativas y talleres para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la salud reproductiva y los recursos disponibles.

"Todo inicia con la consulta médica, que en ocasiones es espontánea y, en otras, proviene de derivaciones internas o de distintos puntos de la provincia. Somos el principal receptor de consultas sobre fertilidad y el único hospital que cuenta con un área dedicada exclusivamente a este tema", comentó Marcelo Domínguez, Médico Tocoginecólogo y especialista en Fertilidad.

Este enfoque colaborativo y accesible ha permitido que muchas personas que antes no podían acceder a estos tratamientos ahora tengan la oportunidad de cumplir su sueño de ser padres. En un contexto donde la salud pública enfrenta desafíos, el Castro Rendón se erige como un ejemplo de compromiso y efectividad en la atención de la fertilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail