
San Martín de los Andes celebrará el primer año de su Club de Emprendedores
La iniciativa invita a empresarios y creadores locales a un encuentro para compartir ideas, proyectos y nuevas oportunidades
El Parque Geopaleontológico es un museo de sitio que hace desde 25 años realiza excavaciones a cielo abierto en la costa norte del lago Los Barreales. Se ubica a unos 90 kilómetros de la ciudad de Neuquén y se accede a través de la Ruta Provincial 51.
Actualidad26/05/2025“Es un museo de sitio en donde trabajamos y sacamos los ‘dinosaurios’. Después los preparamos en los laboratorios y al final los exponemos a la gente”, explicó la directora del Parque, Laura Ávila.
Destacó que “la particularidad del Proyecto Dino, es que mostramos todo en el detrás de escena”, del trabajo paleontológico.
La actividad en el museo se encuentra abierta y en funcionamiento todo el año con guías que se encargan de explicar y mostrar los detalles de cada pieza extraída y las áreas de trabajo en este suelo patagónico.
El guiado dura unas dos horas, “pero esas dos horas pasan rápido”, remarcó entusiasmada la especialista, y aclaró que “es porque la gente se entusiasma con un montón de consultas, entonces es como un mini curso de paleontología neuquina”.
Por su parte, la paleontóloga y becaria del Conicet Andressa Masetto contó que en el sitio se encuentran una gran variedad de fósiles de “dinosaurios herbívoros, sauropodos carnívoros y tortugas de 90 millones de años”.
A través de la tesis del doctorado que desarrolla en la Universidad Nacional del Comahue, la experta nacida en Brasil comentó que se “reabrirán las excavaciones en las que también se podrían descubrir peces, tortugas, cocodrilos y especies voladoras”.
Masetto se recibió como bióloga en su país con un máster en patrimonio cultural. A la provincia llegó por un caso en el Proyecto Dino y luego se sumó al equipo.
Ahora, abocada al fascinante mundo de la paleontología, expresó que le “encanta Neuquén, Argentina, el Proyecto Dino y el lago Los Barreales”. Aseguró que “los atardeceres que se ven en el lago son espectaculares”.
Visitas guiadas
Las visitas se realizan con previa reserva al teléfono móvil (Whatsapp) (+54) 9 299 674 1597. En época de otoño e invierno, los guiados se realizan desde las 10 de la mañana y por la tarde a las 15 horas. En tanto, en la época de primavera y verano, son a las 9 de la mañana y a las 16 horas.
Por consultas y más información dirigirse a: Facebook: Proyecto Dino; Instagram: geoparqueproyectodino y al correo [email protected]
Riqueza paleontológica
El Parque Geopaleontológico Proyecto Dino cuenta con una superficie de 133 hectáreas. Se encuentra emplazado en un relieve mesetiforme compuesto por las sedimentitas cretácicas fosilíferas.
En el mismo se desarrollan actividades científicas, educativas, culturales y turísticas. A lo largo de los años se ha extraído y recuperado más de 1.200 piezas fósiles.
La iniciativa invita a empresarios y creadores locales a un encuentro para compartir ideas, proyectos y nuevas oportunidades
El funcionario presentó su dimisión irrevocable y se alejará del organismo el 31 de mayo para continuar su camino político en otro ámbito
Con una sola lista presentada, Marcelo Rucci continuará al frente del Sindicato Petrolero.
Sorteos, promociones y sorpresas invitan a sumarse a las propuestas especiales que este local de burgers patagónicas lanzó junto al programa “Cosas que Pasan” en Radio Fun. En la nota todas las promos de hoy.
Gabriela Valencia, al frente de la Asociación Hotelera Gastronómica local, anunció que continúa abierta convocatoria para sumar postulantes sin requerir experiencia previa, destacando la disponibilidad de puestos, en algunos casos, con alojamiento incluido.
El Estado provincial acordó con el Municipio de San Martín de los Andes un aporte no reintegrable para el nuevo sistema de agua potable en los parajes Payla Menuco y Newen Antug, de la comunidad mapuche Curruhuinca.
El momento en que se ingieren alimentos y el tipo de comida o bebida que se elige influye de manera directa en el resultado del entrenamiento. Las dudas más frecuentes, develadas por especialistas en nutrición y deporte.
Se adhirió a la ley provincial con 2 votos negativos y 2 ausencias.
El Concejo Deliberante aprobó sobre tablas una ordenanza que autoriza al Ejecutivo a firmar un convenio con EPEN por más de $1.500 millones. El monto será distribuido entre los usuarios del servicio eléctrico local.
La entidad bancaria se convirtió en aliado doble platino luego de firmar hoy un acuerdo de cooperación para aportar 2.500 millones de pesos al Programa Provincial de Becas Gregorio Álvarez.
El Estado provincial acordó con el Municipio de San Martín de los Andes un aporte no reintegrable para el nuevo sistema de agua potable en los parajes Payla Menuco y Newen Antug, de la comunidad mapuche Curruhuinca.