
El ministro Jefe de Gabinete reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”, en el acto por el 93° aniversario de Villa La Angostura.
Con el objetivo de fortalecer lazos con seis regiones de Chile, el gobernador Rolando Figueroa participa de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, que se desarrolla con dos jornadas, en Concepción.
Actualidad16/05/2025El gobernador Rolando Figueroa participó en Concepción de la primera jornada de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, un espacio de diálogo para proyectar oportunidades y desafíos entre la provincia del Neuquén y seis regiones de Chile.
“Hay determinados puntos en los que consideramos que podemos ayudarnos y crecer en conjunto”, indicó Figueroa durante su exposición ante los gobernadores chilenos. “Desde el lado argentino ha tomado mucha importancia la generación de gas, la producción de petróleo y también determinadas obras de infraestructura que sería importante poder realizar si conseguimos ponernos de acuerdo”, añadió.
Además, el gobernador aseguró que “es un momento importante para ver cómo interesamos al sector privado para construir un nuevo Canal de Panamá por vía férrea, que vincule el Atlántico con el Pacífico por nuestras regiones”. “Esto también sería un ganar-ganar entre ambos países y, sobre todo, para nuestra región central”, recalcó.
Figueroa se refirió así al proyecto para implementar un transporte bimodal entre la Argentina y Chile, con un recorrido en parte por ferrocarril y otra en camión, construyendo en un corto plazo playas de transferencias. La intención es que se puedan unir los océanos Atlántico y Pacífico, utilizando los puertos de ambos países para un desarrollo comercial.
“Veo muy positivo también la posibilidad de ponernos de acuerdo en qué pasos internacionales priorizar, de qué manera trabajar en turismo y fomentar el asentamiento industrial. Son cuestiones muy importantes”, aseveró.
Entre otras áreas, durante la cumbre se trabajará sobre turismo, producción, transporte y energía, fundamentalmente en lo que hace a la exportación del gas neuquino de Vaca Muerta al vecino país.
“Quiero ser un colaborador para tratar de potenciar las realidades locales con una mirada mucho más cercana”, les dijo Figueroa a los gobernadores chilenos. “Esta experiencia de unión que están teniendo después del paso importante que ha dado Chile en cuanto a la posibilidad de eliminar esos intendentes regionales y pasar a darle otro tipo de facultades a los gobernadores legítimamente electos, creemos que es una buena oportunidad para potenciarse y ver qué decisiones en común se pueden tomar”, sostuvo.
“Veo con muy buenos ojos esta integración regional”, destacó y agregó: “Estoy acá -y calculo que cada uno de ustedes también está por el mismo motivo- porque queremos que nuestra gente viva mejor”. “Siempre tenemos que buscar las condiciones para generar, en la negociación, un ganar-ganar”, señaló.
“Seguramente cada uno de ustedes tiene distintas idiosincrasias en sus lugares, pero sí es muy importante tener una visión desde lo local”, expresó el gobernador y consideró que “siempre la forma de trabajar es uniéndose y tratar de generar una mirada conjunta para avanzar sobre las coincidencias”.
“No podemos depender de la unión simplemente porque personas desde Buenos Aires o desde Santiago digan que se tienen que unir los países”, indicó y aseguró que Neuquén y las regiones de Chile “tenemos una historia en común muy rica”. “Esa relación la queremos abonar”, dijo Figueroa y destacó la importancia de avanzar sobre objetivos que sean relevantes para todas las jurisdicciones.
Hoy y mañana, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman será el anfitrión de la Cumbre, que reúne también a los gobernadores de las regiones de Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. De esta forma, se busca consolidar un trabajo conjunto con visión estratégica para mejorar la conectividad y el desarrollo del Eje Trasandino Centro Sur.
Durante dos días, habrá exposiciones y recorridos en terreno para abordar desafíos comunes y explorar nuevas oportunidades de integración regional.
El ministro Jefe de Gabinete reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”, en el acto por el 93° aniversario de Villa La Angostura.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, se convirtieron en una solución innovadora para la seguridad del hogar. En la nota se revelan todos los detalles sobre estas modernas cerraduras que están cambiando la forma en que accedemos a nuestros espacios.
Durante el encuentro se analizaron las salvaguardas ambientales y sociales que exigen el organismo de financiamiento, su difusión a funcionarios y con las comisiones vecinales de los barrios lindantes al proyecto.
Cristian Larsen aseguró que si en el plazo estipulado ATE no devuelve el inmueble se procederá al desalojo.
Mediante un convenio con la municipalidad y el club de camioneros, la secretaría de emergencia y gestión de riesgos de la provincia podrá utilizar las instalaciones del club para el entrenamiento de quienes tendrán a su cargo las tareas de rescate acuático y en la montaña.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios.
Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.
Cristian Larsen aseguró que si en el plazo estipulado ATE no devuelve el inmueble se procederá al desalojo.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro se analizaron las salvaguardas ambientales y sociales que exigen el organismo de financiamiento, su difusión a funcionarios y con las comisiones vecinales de los barrios lindantes al proyecto.
Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.