
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
Cristian Larsen aseguró que si en el plazo estipulado ATE no devuelve el inmueble se procederá al desalojo.
Actualidad15/05/2025ATE (Asociación Trabajadores del Estado) se le ha notificado el 7 de mayo que tiene un plazo de treinta días para devolver el inmueble”, informó el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, al referirse al museo La Pastera, dedicado a Ernesto "Che" Guevara, ubicado en San Martín de los Andes, donde la intención, según indicó el funcionario, es reemplazarlo por otro en honor a Francisco Pascasio "Perito" Moreno, a quien calificó como “el verdadero héroe de los parques nacionales”.
Larsen advirtió que, si tras el tiempo dispuesto, el sindicato no efectiviza la entrega, se procederá a “una acción de desalojo”.
Además, señaló que están analizando la situación de cada uno de los parques “para ver qué convenios están suscriptos”, recalcando que en los casos que crean necesario van “a proceder de la misma manera”.
Como ejemplo, recordó: “En el Parque Nacional Nahuel Huapi hemos rescindido uno con una ONG vinculada a Juan Grabois”. Al respecto, detalló: “Ese terreno ya fue devuelto y se utilizó para un refugio de brigadistas para combatir los incendios que hubo”.
Cabe recordar que, la semana pasada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, anunció que se había determinado dar de baja el comodato que permitía a ATE estar en el predio del Parque Nacional Lanín donde, en 1952, paró el Che junto a su amigo Alberto Granado durante el recorrido por América que inspiró la película Diarios de motocicleta, de 2004.
“Quienes gobiernan la Argentina en la actualidad intentan generar miedo desde el poder, pero, en realidad, son unos cobardes. No van a venir a quitarnos ese lugar; no los vamos a dejar”, aseguró por su parte el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, quien añadió: “Hemos sobrecumplido con el comodato, porque hicimos más de las exigencias que figuran allí. Nos entregaron un galpón abandonado, y todas las obras de infraestructura fueron costeadas por el sindicato”.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
El gobernador Rolando Figueroa está en Estados Unidos para gestionar créditos destinados a impulsar el plan de obras de desarrollo provincial y reunirse con empresarios interesados en invertir en Vaca Muerta.
El personal brindó atención al público durante miércoles y jueves, promoviendo políticas de descentralización para responder a las necesidades de la comunidad.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres subrayó el fuerte trabajo territorial que lleva adelante la provincia, el acompañamiento a municipios y comisiones de fomento, el impulso al emprendedurismo y las acciones concretas para abordar la situación social.
Rodrigo Oriolo, gerente comercial del centro de esquí, anunció la apertura para este domingo 29 de junio y detalló los trabajos realizados para recibir a los y las visitantes.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes cita a una audiencia pública el 4 de agosto para discutir la desafectación de dicho espacio y destinarlo a la construcción de un nuevo Centro de Salud, a solicitud del Hospital Dr. Ramón Carrillo.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.