
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén registró en abril de 2025 una suba del 2,9% mensual, mientras que la variación interanual alcanzó el 60,9%, según informó la Dirección Provincial de Estadística y Censos.
Rubros que más subieron
Restaurantes y hoteles: +4,6% mensual, con fuerte incidencia de los aumentos en comidas preparadas y gastronomía.
Vivienda, agua y electricidad: +4,4%, impulsado por subas en alquileres y tarifas eléctricas.
Recreación y cultura: +3,4%, destacándose los aumentos en paquetes turísticos y material escolar.
Alimentos y bebidas
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 2,8% mensual, con incrementos marcados en productos frescos como tomate, lechuga, carne de ave, huevos, aceites y quesos.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
El gremio exige soluciones a las fallas en Medicina Laboral y mejoras urgentes en las escuelas de la provincia.
Hasta el 30 de mayo está abierta la preinscripción para participar de esta muestra de innovación pedagógica, que tendrá lugar del 12 de septiembre al 31 de octubre en diferentes localidades de la provincia, con una instancia final en la capital neuquina.
Acumuló un 60,9% interanual. El índice de precios al consumidor en la provincia mostró una desaceleración respecto a meses anteriores. Restaurantes, vivienda y recreación fueron los rubros con mayores aumentos.
Referentes agrarios se pronunciaron en contra de la medida, principalmente por los efectos sanitarios que implicaría para la región, que mantiene un estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.