
Concejales recorrieron el edificio de la Junta Vecinal del Vamep 36
Surgió a partir el uso de la Banca del Vecino, en el que diversas familias expresaron su preocupación por el traslado del centro de Salud que funcionaba en ese lugar.
Se realizó la presentación de la asistencia técnica, a cargo del Arquitecto Diego Marcovesky, quien realizó el primer informe de relevamiento y desarrollo de obras.
Concejo Deliberante13/05/2025Posteriormente, se dieron detalles sobre los trabajos desarrollados en el segundo y tercer acceso con interconexiones barrio y la Ruta Provincial 62. Estos avances están financiados por el Fideicomiso Nuevo Kaleuche, como parte de un acuerdo firmado con el municipio
Después se desarrolló el plan de trabajo de obras urgentes previas al período invernal, las que se llevarán a cabo por la Secretaria de Obras y Servicios Públicos. Estas obras fueron acordadas con los vecinos del barrio y consisten en la instalación de alcantarillas en sectores clave, para que las escorrentías no interrumpan el tránsito de vehículos.
Asimismo, se analizó la situación de la recaudación Tasa Kaleuche, dando cuentas del estado de la cuenta, el informe de recaudación y las gestiones realizadas.
El próximo paso es transmitir este mismo informe a la Junta Vecinal con una planificación de las obras faltantes.
Surgió a partir el uso de la Banca del Vecino, en el que diversas familias expresaron su preocupación por el traslado del centro de Salud que funcionaba en ese lugar.
La capacitación se realizó con el objetivo de fortalecer el conocimiento técnico y procedimental en materia legislativa.
El intendente se dirigirá a los ediles y al público presente, como es habitual, anunciando acciones de gestión y proyectando el 2025.
Entre sus objetivos buscan rendir homenaje a veteranos nacionales y provinciales que cayeron en el conflicto, como a aquellos que perdieron la vida posteriormente. La asociación apunta a recordar el pasado, y a contribuir a la reinserción social de los veteranos, destacando su papel como actores relevantes en la comunidad local.
El proyecto busca actualizar el marco normativo en San Martín de los Andes, hace algunos días se conoció un proyecto con el mismo objetivo, pero propuesto por Martín Rodriguez en representación del Ejecutivo.
Los concejales lo condicionaron a que el proyecto tenga un impacto mínimo en el entorno natural.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.