
Grave denuncia por maltrato en la Comisaría de la Mujer de San Martín de los Andes
Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.
El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.
Policiales17/11/2025
Redacción NA
El hecho ocurrió el jueves 13 de noviembre, alrededor de las 6:30, en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, en Neuquén capital. En ese momento, la víctima, un inspector de tránsito que circulaba en una motocicleta oficial junto a un compañero, se acercó al conductor de un Volkswagen Cross Fox blanco que había estacionado de manera irregular para evadir un control vehicular. Según la acusación, el imputado hizo caso omiso a la voz de alto, retrocedió para darse a la fuga y, cuando el inspector se colocó frente al vehículo para evitarlo, aceleró y lo embistió, arrojándolo al suelo. Luego pasó por encima de la motocicleta y huyó por calle Alderete.
Tras una persecución realizada por personal municipal y policial, durante la cual el conductor cruzó varios semáforos en rojo, el vehículo colisionó contra un poste de alumbrado en calle Independencia al 2300, donde F.G.R. fue demorado. La prueba de alcoholemia arrojó resultado positivo: 1,89 g/L.
La conducta fue calificada como resistencia a la autoridad y lesiones leves, en concurso ideal, y en concurso real con daño calificado por haberse ejecutado para impedir el libre ejercicio de la autoridad, todo en carácter de autor (artículos 239, 89, 183, 184, 45, 54 y 55 del Código Penal).
El juez de garantías Luis Giorgetti tuvo por formulados los cargos por parte de la fiscalía y, tras escuchar a las partes, fijó el plazo de investigación en cuatro meses. También hizo lugar a las medidas cautelares solicitadas por Briguglio, consistentes en presentaciones semanales en la comisaría 1° de Neuquén, en función de los mínimos de las penas previstas para los delitos atribuidos (15 días y 4 meses de prisión respectivamente) y que el imputado no tiene antecedentes penales.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.

El gobernador Rolando Figueroa y autoridades del área de Seguridad entregaron este miércoles los intercomunicadores de última generación que permiten grabar los operativos en tiempo real, reforzando la transparencia y la eficiencia de los patrullajes.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El operativo se realizó en Senillosa, donde Gendarmería interceptó a un pasajero de Roca que llevaba la droga adherida al cuerpo. El destino final era la ciudad turística.

La Policía logró interceptar a dos individuos que habían ingresado a una vivienda mientras una menor se refugiaba en el techo. El operativo incluyó una fuga por el río y terminó con la recuperación de los objetos robados.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.