
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
Actualidad12/05/2025Se realizó la jornada “Desafíos del Sistema Penal frente al Microtráfico de Estupefacientes”, un espacio de reflexión y debate que reunió a representantes del ámbito judicial, académico y gubernamental. Fue organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén, con el auspicio del Tribunal Superior de Justicia y del Ministerio de Seguridad de la provincia.
El encuentro tuvo lugar en el Polo Tecnológico de Neuquén, en modalidad híbrida, y fue abierto a todo público. La apertura institucional contó con la participación del ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini; el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona; la vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Soledad Gennari; y la presidenta de la Asociación de Magistrados, Patricia Lupica Cristo.
El ministro Nicolini remarcó que “el microtráfico no es un fenómeno aislado ni un problema menor. Es una expresión concreta del delito organizado que afecta directamente a nuestras comunidades, y frente a eso no podemos mirar para otro lado”.
Además, subrayó la decisión política del gobierno provincial: “La lucha contra el narcomenudeo es hoy una verdadera política de Estado en Neuquén. Solo con una articulación efectiva entre el Poder Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo vamos a poder construir soluciones estructurales y duraderas”.
Por su parte, Cúneo Libarona destacó el enfoque conjunto de las autoridades provinciales, al que calificó como “dinámico, acertado y admirable”. En ese sentido, valoró el trabajo articulado entre los tres poderes del Estado para enfrentar de manera integral la problemática del microtráfico.
La actividad de carácter académico, incluyó dos paneles temáticos donde se abordaron los desafíos que plantea el microtráfico al sistema penal desde diversas perspectivas. Participaron destacados referentes del ámbito judicial federal como Estela Sandra Fabiana León, Federico Novello, Sebastián Ramos y Fernando Machado Pelloni. Al finalizar, se entregaron certificados de asistencia.
El encuentro dejó en evidencia la voluntad institucional de fortalecer las estrategias integrales contra el microtráfico, apostando al diálogo, la cooperación y el diseño de políticas públicas sostenidas en el tiempo.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.