Financiarán iniciativas de desarrollo económico, turístico y cultural lideradas por neuquinas

Es parte del proyecto “Neuquén Equidad”, impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones.

Actualidad07/05/2025RedacciónRedacción
md

Ya está abierta la convocatoria de subvenciones para organizaciones de la sociedad civil y cooperativas de trabajo de mujeres neuquinas que desarrollan actividades y brindan servicios de apoyo y promoción de desarrollo económico.

 
Este incentivo forma parte de “Neuquén Equidad”, un proyecto impulsado por la secretaría de Género del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, ONU Mujeres y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 
La propuesta está dirigida a organizaciones y cooperativas de mujeres que trabajen desde un enfoque inclusivo, sostenible y de cuidado del medio ambiente, en el campo de la gestión turística y del patrimonio cultural inmaterial, fomentando la salvaguardia de los saberes, tradiciones, costumbres, valores y prácticas sociales.

 
“Acompañar procesos de mejora de los proyectos productivos y económicos que las mujeres de pueblos originarios lideran cada día permite fortalecer los roles de representación comunitaria. Es el propósito del Plan Provincial de Equidad”, sostuvo la secretaria de Género, Natalia Fenizi.

 
Magdalena Furtado, oficial a cargo a.i. de ONU Mujeres en Argentina, destacó que “nuestro objetivo es dejar capacidades instaladas en Neuquén, potenciar equipos de trabajo y multiplicar el alcance de las acciones en cada comunidad, potenciando las cadenas de valor de iniciativas lideradas por mujeres".

 
La convocatoria busca impulsar un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible, fortaleciendo organizaciones sociales y cooperativas lideradas por mujeres o que trabajen para su empoderamiento, para que puedan mejorar sus capacidades, acceder a herramientas y recursos, e incidir en sus territorios de manera más efectiva.

 
Se financiarán proyectos de dos meses desde $3.500.000 hasta $13.500.000. La postulación se realizará enviando un email a [email protected] .

 
Las actividades elegibles tienen como objetivo dejar capacidades instaladas en las organizaciones, potenciar a los equipos de trabajo, proveer mejoras significativas a su equipamiento, y contribuir así a respaldar y multiplicar el alcance de las acciones desarrolladas por la organización en cada comunidad y contexto, potenciando cadenas de valor existentes y emergentes, e integrando recursos y antecedentes en funcionamiento.

 
Los requisitos y documentos de la convocatoria pueden consultarse AQUÍ.

 
Información importante

 
Fecha de inicio para el envío de propuestas: 7 de mayo. 

Espacio de preguntas y respuestas: podrán enviar consultas del 7 al 26 de mayo al correo electrónico [email protected]

Sesión informativa: 15 de mayo a las 15 horas (inscripción aquí).

Fecha límite para el envío de propuestas: 2 de junio.

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail