
Más de 20 interesados para la ampliación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Los aeropuertos Presidente Perón (Neuquén capital) y Aviador Carlos Campos (Chapelco), de San Martín de los Andes, registraron un importante crecimiento de pasajeros durante marzo de 2025. Así surge de los datos aportados por el Sistema Integrado de Aviación Civil a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El aeropuerto de Neuquén movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje, reflejando un crecimiento del 28 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado ubica a Neuquén entre los diez aeropuertos de mayor crecimiento en la Argentina.
Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes también mostró una evolución positiva, transportando 27.000 pasajeros. El acumulado de enero a marzo evidencia un crecimiento del 19 por ciento en comparación con 2024.
Las cifras confirman la recuperación sostenida de la conectividad aérea en la región patagónica, impulsada por la mayor oferta de rutas y el aumento de la demanda turística y corporativa.
Aerolíneas Argentinas ratificó su programación de vuelos para los aeropuertos de Neuquén Capital y San Martín de los Andes.
La empresa estatal aseguró su programa para la temporada invernal con más de cuarenta frecuencias semanales a la capital neuquina y más de veinticinco frecuencias semanales al aeropuerto Aviador Carlos Campos que comparten San Martín y Junín de los Andes.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Las llamadas son dirigidas a establecimientos hoteleros. El ministerio de Turismo alertó al respecto.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
Este lunes se conocieron las ofertas para su concesión. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Es para vecinos cuyo lugar de trabajo quedó afectado por el Sistema de cobro.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.
El querido vecino de la localidad, partió a los 87 años .
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En una audiencia de control de acusación que comenzó esta semana y que continuará en los primeros días de mayo, la fiscal del caso Inés Gerez solicitó que un tribunal se encargue del proceso.