
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Turismo18/08/2025Desde 2020, la cantidad de propiedades ofrecidas como alojamiento turístico sin registro oficial ha crecido un 50% anual en San Martín de los Andes, según datos relevados por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). La situación preocupa al sector formal, que denuncia falta de controles efectivos y competencia desleal.
Fernando Giménez, Prosecretario de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), expresó en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN) que “pareciera que no existe la voluntad política de hacer cumplir la ordenanza que sanciona a las propiedades que se ofrecen para alquiler turístico sin licencia comercial”. Según explicó, el circuito de fiscalización se diluye entre inspecciones municipales y decisiones judiciales que no prosperan.
El registro de alojamientos temporarios, creado para ordenar la actividad, apenas ha logrado inscribir a menos del 10% de las propiedades que operan en este segmento. “La informalidad implica que se alquilan casas y departamentos por día sin cumplir con las exigencias que sí deben afrontar los establecimientos habilitados”, señaló Giménez. Esto genera una diferencia de costos que impacta directamente en la competitividad del sector formal.
Desde la AHGSMA se insiste en que no se busca restringir la oferta, sino garantizar condiciones equitativas y seguras para el visitante. “Queremos que el turista tenga estándares adecuados y que los propietarios contribuyan al desarrollo de la ciudad”, concluyó.
Para quienes deseen consultar el listado de alojamientos habilitados que integran la AHGSMA, está disponible en el sitio oficial de la asociación: http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
Habrá un evento nocturno de esquí y snowboard auspiciado por una reconocida marca de cerveza, y además se desarrollará el Rugby Extreme con la participación del jugador ex puma Serafín Dengra.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años