
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
Turismo13/08/2025
Redacción NA
Se acerca un nuevo fin de semana largo, producto de la decisión de declarar al viernes 15 de agosto como día no laborable, y en Caviahue se alistan para recibir a los turistas que elijan visitar el pueblo más lindo del mundo en esa fecha.
Quienes concurran al destino podrán disfrutar no sólo de las actividades características de la temporada invernal en el cerro Caviahue, sino también de la novena edición de la popular fiesta provincial en la nieve, conocida como Avalancha.
La celebración se llevará a cabo el sábado 16 de agosto a partir de las 19:30 en inmediaciones al Centro de Convenciones de la localidad. La entrada será libre y gratuita para facilitar la participación de todos los interesados. Habrá gastronomía, cerveza artesanal, barra y cotillón, además de DJ Set, bandas en vivo y una gran puesta escénica.
Además de la fiesta, el destino ofrece una propuesta turística innovadora: la posibilidad de visitar las termas de Copahue en pleno invierno y disfrutar de una experiencia de bienestar, que se ve enriquecida por la posibilidad de acceder a masajes, mascarillas faciales con algas y combos especiales para grupos familiares.
En 2024, Caviahue-Copahue fue distinguida por la Organización Mundial del Turismo como la localidad más linda del mundo y solo hay que llegar al lugar para comprender por qué accedió a tal distinción a nivel internacional. El destino ofrece postales únicas como el Salto del Agrio, el puente de piedra -una formación natural- y el circuito de las cascadas inmerso en el bosque de araucarias araucanas, con el plus de estar inserto en un parque provincial y al pie del volcán Copahue.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.