La ruta hacia un turismo sostenible en Neuquén

El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.

Turismo18/08/2025Redacción NARedacción NA
capiet
capiet

En una reciente entrevista radial, Gustavo Fernández Capiet, Ministro de Turismo de Neuquén, compartió su visión sobre el futuro del sector turístico en la provincia. Con un enfoque claro en los desafíos que enfrenta la industria, Fernández Capiet destacó la importancia de adaptarse a las circunstancias cambiantes y de planificar un desarrollo sostenible que trascienda la dependencia de la actividad hidrocarburífera.

Uno de los temas centrales abordados por el Ministro fue la presentación de un informe de gestión que abarca desde su asunción en diciembre de 2023. Este informe detalla las áreas clave de la gestión turística, incluyendo la promoción de la provincia y la gestión de las termas, así como la inversión en infraestructura. Fernández Capiet enfatizó que la conectividad es fundamental para atraer turistas y que el gobierno provincial está trabajando en el asfaltado y mejoramiento de rutas para facilitar el acceso a los destinos.

Sin embargo, el Ministro también reconoció que la temporada actual ha sido impactada por la falta de nieve, un fenómeno que se repite cada cinco años. Esta situación ha llevado a la necesidad de contar con un plan B que incluya actividades alternativas para atraer visitantes, incluso en condiciones climáticas desfavorables. Fernández Capietto subrayó que es crucial anticipar las actividades de primavera y verano para mejorar la oferta turística.

En cuanto al apoyo a emprendedores, el Ministro mencionó la existencia de líneas de financiamiento como Neuquén Financia, destinadas a aquellos que buscan iniciar o expandir sus proyectos turísticos. A través de estas iniciativas, se han otorgado créditos significativos para fomentar el crecimiento del sector, lo que demuestra el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo económico de la región.

Además, Fernández Capiet se refirió a la reciente propuesta de declarar una emergencia económica en San Martín de los Andes. Aunque reconoció la gravedad de la situación, también expresó su preocupación por las implicaciones que podría tener una declaración de emergencia, sugiriendo que es más efectivo trabajar en alternativas de promoción y servicios desde cada destino.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail