
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
Se realizará hoy, desde las 20 horas con entrada libre y gratuita en el Auditorio de Casa de Gobierno, Santiago del Estero 343, y contará con transmisión en vivo de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) a través de https://www.youtube.com/@rtn_neuquen/streams
El evento reunirá a tres grupos de jazz de la provincia: Confluencia Jazz Band y Hot3Jazz, de Neuquén capital, junto a Fsus4, provenientes de San Martín de los Andes. La conducción estará a cargo de Jorge “Negro” Sosa y Pedro “Kolor” Franco.
La secretaría de Deportes, Cultura y gestión Ciudadana, a través de la subsecretaría de Cultura, destacó que el ciclo Música en el Auditorio tiene como objetivo fomentar la participación y el acceso equitativo a la cultura, abriendo sus puertas a músicos y públicos de toda la región.
La convocatoria está abierta para participar de futuras ediciones, reafirmando el compromiso de promover la diversidad de expresiones artísticas. Para inscribirse y consultar los requisitos, ingresar a https://forms.gle/Z36Ewz2GjX46VPLAA
Conmemoración
El Día Internacional del Jazz fue establecido por la UNESCO para destacar el papel de este género como herramienta de unión entre culturas. Neuquén se suma a la grilla de actividades globales que celebran el jazz como símbolo de libertad, creatividad y diversidad.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.