
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
Cultura01/07/2025La iniciativa fue impulsada por el bloque Unión por la Patria y destaca por su propuesta cultural inclusiva, competitiva y con fuerte impronta local y nacional. El festival incluirá competencias en dos niveles —regional y nacional— con categorías como Mejor Videoclip, Mejor Canción y Mejor Dirección Creativa, entre otras. La evaluación estará a cargo de un jurado especializado, con la incorporación del voto del público como un componente equivalente al de un jurado, reafirmando el carácter participativo del evento.
Además del reconocimiento artístico a través de estatuillas y premios monetarios, el festival promueve la profesionalización del sector audiovisual independiente. Se estima una asistencia de 200 personas por jornada y se garantiza el acceso gratuito al 50% de las localidades. El resto de las entradas tendrá un valor simbólico.
El Festival Cinema Funk cuenta con el apoyo del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente” y forma parte del calendario de festivales del INCAA, lo que refuerza su proyección a nivel nacional. Con esta declaración, el Concejo reafirma su compromiso con el desarrollo cultural de la ciudad y la promoción de espacios que integran arte, comunidad y territorio.
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
Está destinado a promover, visibilizar y potenciar distintas disciplinas artísticas en toda la provincia. Se destinarán 11 millones de pesos para su implementación.
En la Sala Alicia Fernández Rego, el Instituto Nacional de la Música junto a la subsecretaría de Cultura de la provincia ofrecieron una charla abierta sobre la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta para la distribución digital de música independiente.
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
Funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes se reunieron nuevamente para coordinar y establecer las fechas de un ciclo de teatro que tendrá lugar en estas tres ciudades.
Son siete los espacios de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes que recibirán ocho millones de pesos cada uno para ser destinados a gastos de su funcionamiento operativo, tanto administrativo como artístico.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años