
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Cultura24/06/2025El sábado 28 de junio, a las 17 horas, la función se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Cordones del Chapelco, ubicado en Cerro de la Virgen 1845. Las últimas presentaciones estarán a cargo del elenco Títeres Al Viento, con su obra "Pequeñas Historias".
Por otro lado, el domingo 29 a la misma hora, el espectáculo se repetirá en la Biblioteca de Chacra 4, con entrada por calle Los Andes. Ambas presentaciones serán de entrada libre y gratuita, promoviendo el acceso a la cultura como un derecho fundamental.
Este significativo ciclo teatral contó con el respaldo del Fondo Municipal de las Artes Elena Lapuente (Ordenanza N° 14369/23), y fue organizado por el grupo La Pelela Títeres, en conjunto con la Subsecretaría de Juntas Vecinales de la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Un cierre cultural excepcional para disfrutar en familia y fortalecer los lazos comunitarios.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.