
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Cultura23/06/2025El Parque Nacional Lanín te propone ser parte de la “Semana del Huemul”, un espacio dedicado a celebrar y reflexionar sobre este emblemático ciervo de los Andes, símbolo de la fauna patagónica y nuestra identidad natural.
Vecinos, artistas, colectivos artísticos, emprendedores, hacedores culturales e instituciones están invitados a crear y compartir obras que tengan como protagonista al huemul, abordándolo desde diversas perspectivas y formatos. Cada participante podrá trabajar libremente utilizando los materiales y recursos que prefiera.
Durante la Semana del Huemul, estas expresiones artísticas serán exhibidas, creando un valioso encuentro entre la naturaleza y el arte.
¿Cómo participar?
El proceso es simple: cada artista o grupo interesado puede desarrollar su pieza en los tiempos que considere necesarios. Luego, la obra formará parte de esta gran celebración cultural.
¿Más información?
Para resolver dudas o inscribirte, escribí a [email protected].
Animate a participar y sumar tu mirada creativa en honor al huemul.
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
Está destinado a promover, visibilizar y potenciar distintas disciplinas artísticas en toda la provincia. Se destinarán 11 millones de pesos para su implementación.
En la Sala Alicia Fernández Rego, el Instituto Nacional de la Música junto a la subsecretaría de Cultura de la provincia ofrecieron una charla abierta sobre la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta para la distribución digital de música independiente.
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
Funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes se reunieron nuevamente para coordinar y establecer las fechas de un ciclo de teatro que tendrá lugar en estas tres ciudades.
Son siete los espacios de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes que recibirán ocho millones de pesos cada uno para ser destinados a gastos de su funcionamiento operativo, tanto administrativo como artístico.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años