
Este jueves se celebrará una nueva edición del prestigioso festival "Guitarras del mundo" con entrada libre y destacados músicos de distintas latitudes.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Cultura30/06/2025En sus fundamentos, se destacó la trayectoria del Dr. Rattenbach, abogado (UBA), Magíster en Economía Aplicada (UTDT), docente universitario, y referente en temas de soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.
El disertante es autor del libro Una Nación en el Mar, y ha participado como compilador y expositor en diversos espacios académicos y conferencias especializadas. Su compromiso con la causa tiene una dimensión familiar significativa: es hijo y nieto de militares ligados al histórico “Informe Rattenbach”, documento clave para evaluar la actuación de la conducción militar argentina en el conflicto del Atlántico Sur, desclasificado en 2012.
Desde el Deliberante subrayaron que la visita del Dr. Rattenbach enriquecerá el debate local sobre soberanía, memoria y geopolítica del Atlántico Sur, y aportará herramientas para una mayor comprensión de una de las causas más profundas del pueblo argentino.
La resolución también incluye notificaciones de reconocimiento al Mayor retirado Mario Orozco, al Sr. Andrés Bizzanelli y a la Sra. Alejandra Arano.
Este jueves se celebrará una nueva edición del prestigioso festival "Guitarras del mundo" con entrada libre y destacados músicos de distintas latitudes.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres organizó el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.
El joven artista de Centenario se impuso en el certamen provincial de talentos, que reunió a más de 300 participantes y cerró con una gala multitudinaria en el Cine Teatro Español.
Con propuestas artísticas, literarias, formativas y festivas, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana invita a la comunidad a participar de actividades en distintos espacios culturales de la provincia.
Seleccionados los tres finalistas, el fin de semana se revelará la persona ganadora del concurso que convocó a 83 jóvenes artistas provenientes de distintas partes de la provincia. Como parte de la celebración por el Día del Estudiante, se presentará el DJ Juli Valenzuela.
Una fecha que celebra el compromiso comunitario con la lectura, la memoria y el acceso libre al saber.
Gabriela Valencia representó a la entidad en el encuentro turístico más importante del país, fortaleciendo vínculos comerciales y promocionando la diversidad de servicios de San Martín de los Andes.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.