
"Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud física y mental general", por el Lic. en Nutrición Samuel García.
La finalidad es que, enfermeros, agentes sanitarios y odontología, visiten la escuela durante toda una jornada para hacer control, promoción, vacunación y diversas charlas didácticas con niños y sus familias.
Salud25/02/2025La semana arrancó con una visita muy especial a la Escuela N° 161 del Área Rural, ubicada en Payla Menuko.
Las agentes sanitarias Maira León y Doraliza Castillo, quienes cubren el sector donde se encuentra la escuela y aproximadamente 150 familias, presentaron el proyecto a la jefa de Salud Rural, Angélica Contreras.
La escuela a través de sus autoridades tuvo mucha receptividad y acompañó en lo que ha sido y sigue hasta entrada la tarde, una hermosa jornada entre personal de Salud y de la propia comunidad educativa y de esta zona del área rural.
Concurrieron desde Salud, los médicos Patricio Piscicelli, Emanuel Castellani, junto a los residentes Julián y Julieta,; además de rotantes de Atención Primaria de la Salud. Cómo odontóloga Luciana Grahl y su asistente Claudia Lovaiza; Sabino Larocca, como enfermero y los agentes sanitarios urbanos y rurales que presentaron colaboración: Fernanda Aguirre, Cristina Curruhuinca, Pilmayquen Curruhuinca, Paula Pérez, Claudia Colipan, Tania Ramirez, Danila Castilla, Mariela Sayhueque, José Rodríguez, más las propias agentes del lugar Maia y Doraliza.
"Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud física y mental general", por el Lic. en Nutrición Samuel García.
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, impulsado por la OMS y la FAO. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria y promover acciones que reduzcan los riesgos asociados a los alimentos contaminados. Por Samuel García, nutricionista.
Una guía científica propone estrategias prácticas para mejorar los hábitos alimenticios, promoviendo un patrón saludable y sostenible en el tiempo.
Apela a la responsabilidad colectiva para completar los esquemas de vacunación como única forma de evitar contagios.
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda que se trata de una enfermedad prevenible que requiere atención urgente y que la vacunación es la única herramienta efectiva para evitar causas graves, complicaciones e incluso la muerte.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El intendente Carlos Saloniti oficializó la designación del actual secretario de Turismo para ocupar, temporalmente, un nuevo rol en la administración municipal tras la salida de Federico Vita.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.