
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Se supo a partir de un comunicado de Rubén Bastias, Presidente del Centro Tradicionalista Huiliches.
Región - Junín de los Andes10/02/2025Ruben Bastias, expresó:
"Hoy, (por ayer, domingo 9 de febrero) estuvimos colaborando con el lonco de Painefilu y fuimos a Aucapan a dejar algunas cosas, he evaluado la situación, y he decidido suspender la Fiesta del Puestero.
A las 23:59 hs de este domingo asumo la responsabilidad de que no se haga la Fiesta del Puestero en Febrero 2025.
Sabemos lo que cuesta armar y los trabajos que estamos haciendo en el nuevo predio para los vendedores, los compromisos que asumimos, muchos vendedores ya han pagado y vienen en viaje; tropilleros; payadores; jinetes y publico en general, pero sabrán entender la decisión y quien no pueda venir el 3 y 4 marzo le devolvemos su dinero.
Pero creo que no es momento para hacerla. Sabemos que ha habido otros eventos, fiestas y otras siguen como si nada pasara, pero es hora de tener la cabeza fría y decidir por el bien de todos.
Apelamos a la comprensión de mucha gente que ya reservo su hotel, casa, pasajes, pero la Fiesta se podrá hacer el otro mes en marzo o todos los años, pero sin la gente y el bosque, nunca habrá fiesta''.
Ruben Bastias presidente Fiesta del Puestero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La empresa que hace el cobro del estacionamiento medido en nuestra ciudad no está cumpliendo con algo que ya está pedido por ordenanza.