Desbaratan en San Martín de los Andes una red criminal internacional con vínculos en tres continentes

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Policiales27/10/2025Redacción NARedacción NA
golf-casa

Una investigación conjunta entre fuerzas federales y agencias internacionales permitió desarticular en San Martín de los Andes una red criminal dedicada al contrabando de cobre y al lavado de activos mediante criptomonedas. El operativo, ejecutado el 15 de octubre, incluyó allanamientos simultáneos en la ciudad y en otras jurisdicciones, revelando vínculos con estructuras financieras y logísticas en América, Europa y Asia.

Según fuentes oficiales, la organización operaba bajo la fachada de una empresa de transporte con sede local, que servía como nexo para exportar ilegalmente toneladas de cobre hacia Estados Unidos. El material era adquirido en el mercado informal y trasladado mediante rutas encubiertas, con documentación adulterada y triangulación comercial.

Paralelamente, se detectó un esquema de lavado de dinero que utilizaba criptomonedas para canalizar fondos provenientes de actividades ilícitas, incluyendo fiestas electrónicas y mesas de dinero clandestinas.

El despliegue incluyó el secuestro de dispositivos electrónicos, documentación contable, vehículos de carga y elementos vinculados al circuito financiero informal. También se identificaron cuentas digitales con movimientos millonarios en activos virtuales, que eran convertidos en moneda fiat a través de plataformas internacionales. Las autoridades confirmaron que parte de los fondos eran reinvertidos en propiedades, vehículos de alta gama y eventos sociales de gran escala.

La investigación, que se extendió por más de ocho meses, involucró el seguimiento de transacciones digitales, escuchas telefónicas y cooperación con agencias de seguridad extranjeras. En total, fueron imputadas nueve personas,  y se libraron órdenes de captura internacional para otros integrantes de la red.

El caso generó fuerte impacto en la comunidad local, no solo por la magnitud del operativo, sino por los posibles vínculos con actores económicos y sociales de la región. Las autoridades no descartan nuevas detenciones ni la ampliación de la causa hacia otras provincias.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail