Reforma laboral: aspectos clave del proyecto de ley que el Gobierno presentará al Congreso para su discusión

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Actualidad28/10/2025Redacción NARedacción NA
herramientas-trabajo-utensilios-wallpaper-preview

Este martes 28 de octubre, el Ejecutivo dio a conocer los principales lineamientos del proyecto de reforma laboral que será discutido en el Congreso de la Nación. La propuesta, que apunta a modernizar el régimen de trabajo en Argentina, incluye cambios estructurales que podrían modificar el vínculo entre empleadores y trabajadores.

Uno de los ejes centrales es la creación de un fondo de cese laboral, que reemplazaría las indemnizaciones tradicionales por un sistema de aportes mensuales, similar al modelo vigente en la industria de la construcción. Esta medida busca brindar previsibilidad a las empresas y garantizar cobertura para los empleados al finalizar la relación laboral.

Otro punto destacado es la simplificación de registros y contratos, especialmente orientada a pequeñas y medianas empresas. El objetivo es reducir la informalidad mediante herramientas digitales que faciliten la incorporación de personal sin trabas burocráticas.

El proyecto también propone mecanismos para reducir la litigiosidad, como instancias de conciliación obligatoria y digitalización de procesos judiciales. Además, se contemplan incentivos fiscales para nuevas contrataciones, con la eliminación temporal de cargas patronales en sectores estratégicos o regiones con alta desocupación.

Desde el Gobierno se remarcó que la iniciativa busca modernizar los convenios colectivos, permitiendo adaptaciones por actividad o zona geográfica, con el fin de mejorar la productividad y competitividad.

La presentación del proyecto generó reacciones inmediatas. Mientras algunos sectores empresariales celebran la propuesta, gremios y organizaciones laborales expresaron preocupación por la posible pérdida de derechos adquiridos. El debate promete ser intenso y marcará un nuevo capítulo en la discusión sobre el futuro del trabajo en Argentina.

El Congreso será el escenario donde se definirá el alcance real de esta reforma. Por ahora, el proyecto ya logró instalarse en el centro de la agenda política y económica del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail