
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.
Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.
Educación28/10/2025
Redacción NA
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó hoy por unanimidad el llamado a concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición, para cubrir el cargo de director de primera y segunda categoría, en 12 escuelas primarias de la modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos, con carácter titular, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto del Docente, Ley 14.473, a partir del 3 de noviembre próximo.
La normativa impactará en las escuelas para Adultos Nº 1, N° 6 y N°9 de Neuquén; N° 2 de Zapala, Nº 5 de Cutral Co, Nº 10 de San Martín de los Andes, N° 12 de Plaza Huincul y Nº 14 de Plottier. También en los Nucleamientos Educativos Nº 1 de Neuquén, Nº 6 de Piedra del Águila, N° 9 de Loncopué y N° 10 de Andacollo.
Los concursos aprobados, en complementariedad con la formación y actualización académica, se fundamentan “en un proceso que posibilita la democratización del acceso a los cargos, jerarquizándolos y legitimándolos; y colabora en la institucionalización de los proyectos educativos”.
El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Educación. Busca jerarquizar el trabajo de los equipos de conducción con una instancia que recupere la trayectoria y la práctica individual y colectiva; entendiendo a la educación como un derecho social. También posicionar a quienes concursan como agentes claves para el diseño de políticas educativas institucionales, con mirada integral del sistema educativo; así como comprender la responsabilidad como autoridad de gobierno de garantizar el acceso, la permanencia, el aprendizaje y egreso de los/as estudiantes, entre otros aspectos.
La sesión de hoy del Cuerpo Colegiado, presidida por Glenda Temi, contó con la presencia de los vocales en representación del Poder Ejecutivo por el Nivel Inicial y Primario, Leandro Policani, y por la Rama Media, Técnica y Superior, Gastón Arana; la vocal en representación docente por el Nivel Inicial y Primario, Gabriela Mansilla, y por la Comunidad, Emiliano Garay.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.