Por primera vez, implantan un marcapasos en el hospital Dr. Ramón Carrillo

El paciente de 79 años, fue intervenido en un trabajo conjunto entre los Sectores de Cirugía y Cardiología.

Salud22/01/2025RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2025-01-21 193058

La cirugía duró aproximadamente una hora y media, y es justamente un trabajo en equipo lo que posibilitó llegar a la meta para que el marcapasos cumpla la función que necesita el paciente, con una patología previa que requiere cuidados particulares.

Uno de los cardiólogos participantes del procedimiento, Dr. Emiliano Rodríguez Basso, comentó: “se hizo el implante de un marcapasos bicameral que necesita un cable que estimula a la aurícula y uno al ventrículo. Se les coloca a los pacientes que tienen un trastorno eléctrico, de conducción como lo definimos”.

El dispositivo queda en forma permanente y lleva una batería que va colocada debajo del músculo cardíaco y eso en caso que el paciente lo necesite cuando la frecuencia cardíaca disminuye de un determinado valor, comienza a estimularlo, evitando que el paciente sufra un paro cardíaco; la vida útil es de 10 años aproximadamente.

Además del Dr. Rodríguez Basso participaron los Dres. Agustín Houssay y Fiorella Stella Senice como cirujanos; las instrumentadoras Constanza Romero y Trinidad Flugel; la técnica radióloga Jesica Torcivia; el técnico de la empresa proveedora del insumo Guillermo Díaz y la anestesióloga Sofia Roca.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail