
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
La cirugía duró aproximadamente una hora y media, y es justamente un trabajo en equipo lo que posibilitó llegar a la meta para que el marcapasos cumpla la función que necesita el paciente, con una patología previa que requiere cuidados particulares.
Uno de los cardiólogos participantes del procedimiento, Dr. Emiliano Rodríguez Basso, comentó: “se hizo el implante de un marcapasos bicameral que necesita un cable que estimula a la aurícula y uno al ventrículo. Se les coloca a los pacientes que tienen un trastorno eléctrico, de conducción como lo definimos”.
El dispositivo queda en forma permanente y lleva una batería que va colocada debajo del músculo cardíaco y eso en caso que el paciente lo necesite cuando la frecuencia cardíaca disminuye de un determinado valor, comienza a estimularlo, evitando que el paciente sufra un paro cardíaco; la vida útil es de 10 años aproximadamente.
Además del Dr. Rodríguez Basso participaron los Dres. Agustín Houssay y Fiorella Stella Senice como cirujanos; las instrumentadoras Constanza Romero y Trinidad Flugel; la técnica radióloga Jesica Torcivia; el técnico de la empresa proveedora del insumo Guillermo Díaz y la anestesióloga Sofia Roca.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.