
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Actualidad02/07/2025El gobernador Rolando Figueroa cosechó un fuerte respaldo de organismos internacionales en su visita a los Estados Unidos (EEUU) donde encabezó varias gestiones de créditos con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial, donde mostró las potencialidades de la provincia.
Figueroa mantuvo un encuentro de trabajo con la directora del Banco Mundial para Argentina, Marianne Fay, y el director ejecutivo alterno , Daniel Pierini, y su equipo, a fin de gestionar el financiamiento del programa de apoyo al desarrollo de infraestructura sostenible para la diversificación económica en la provincia, de la mano del turismo.
“En el turismo nosotros tenemos que generar un impacto de desarrollo de infraestructura para poder lograr que después existan otras posibilidades de trabajo y que todos los ratios sociales en la provincia puedan mejorar”, aseguró Figueroa.
El gobernador remarcó la estrategia de dotar de infraestructura al “interior profundo” que está relacionada con el diseño de circuitos binacionales y la planificación de “un crecimiento conjunto con Chile en materia turística”.
“Neuquén tiene ocho pasos internacionales, es la provincia de Argentina que más vinculación tiene con Chile. Nosotros estamos el ahora haciendo una ruta, la 23, que va a vincular cinco pasos internacionales mediante pavimento”, recordó y repasó que “también estamos pavimentando esos pasos internacionales, con lo cual este circuito turístico binacional va a empezar a tomar envergadura y van a empezar a tener relieve nuevas zonas turísticas”.
“Existe una cultura y muchos lazos que nos pueden permitir a nosotros desarrollar un producto muy sólido, para generar desarrollo en dos zonas que fueron siempre muy postergadas en ambos países”, enfatizó.
Durante su visita al Banco Mundial gestionó financiamiento para avanzar en la pavimentación de las rutas, importantes obras de agua, saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias naturales.
Desde el organismo internacional destacaron “la seriedad del gobierno”, y el trabajo en equipo que permite avanzar en múltiples proyectos.
Del encuentro, realizado este martes por la tarde, también participaron el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, el ministro de Energía y Recursos Naturales Gustavo Medele.
Por parte del organismo internacional participaron también Bianca Bianchi Alves, Practice Manager Transport-LAC, IBRD; Upasana Varma, Principal Investment Officer, Municipal & Environmental Infrastructure, IFC; Clarisa Sepliarsky, Principal Investment Officer, Energy, IFC; Yanilka Fernandez, Investment Officer, Metals and Mining, IFC; Erwin De Nys, Practice Manager, Environment-LAC 2, IBRD; Federica Ranghieri, Infrastructure Urban-LAC, IBRD; María Marcela Silva, Regional Practice Director Infrastructure-LAC, IBRD y Paula Restrepo Cadavid, Lead Urban Specialist-LAC, IBRD.
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.