
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
A través del programa Neuquén Financia, el gobierno provincial otorgó 13 créditos destinados a los rubros de la marroquinería, gastronomía, servicios, tejidos artesanales, fotografía, luthería y acondicionamiento físico en diferentes localidades de la provincia.
Economía13/01/2025Con la finalidad de potenciar proyectos que promuevan el desarrollo de emprendimientos y la autonomía económica de las personas con discapacidad, el gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, otorgó 13 créditos en las localidades de Neuquén, Plaza Huincul, Picún Leufú, Las Lajas y Junín de los Andes. Abarcan los rubros marroquinería, gastronomía, servicios, tejidos artesanales, fotografía, luthería y acondicionamiento físico.
Desde el lanzamiento del programa se desembolsaron nueve créditos y cinco están en evaluación, gracias al acompañamiento técnico de la Subsecretaría de Discapacidad junto a referentes locales.
El subprograma “Línea de Inclusión Económica para Personas con Discapacidad”, está destinado a las personas que buscan financiamiento para proyectos de emprendedurismo y para emprendimientos en curso.
Los fondos se pueden canalizar en inversiones en bienes materiales, maquinarias, herramientas, equipamientos menores y capital de trabajo necesario para cualquier etapa del proyecto y desarrollo de la actividad.
Los interesados pueden solicitar asesoramiento o gestionar la solicitud crediticia en la Dirección de Inclusión Laboral de la subsecretaría de Discapacidad, ubicada en calle Perito Moreno N°334 de Neuquén Capital o al teléfono fijo (0299) 4498089. También por correo electrónico a [email protected]
Para mayor información, pueden ingresar a www.neuquen.gob.ar/financiamiento
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.