
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Las beneficiarias son 12 firmas dedicadas a diversos rubros, además le otorgaron a otras tres empresas el aval provincial como proyectos estratégicos para poder acceder al Fondo de Garantía del CFI por 2300 millones de pesos.
Economía13/12/2024Con la intención de promover el desarrollo sostenible de acuerdo a las demandas y potencialidades de cada una de las regiones, se entregaron hoy créditos por 1.235 millones de pesos a 12 empresas beneficiarias de Neuquén capital, Plottier, Centenario y Añelo. Todas ellas están vinculadas a la industria hidrocarburífera, la elaboración de alimentos y a la producción.
Además, tres empresas obtuvieron el aval provincial como proyectos estratégicos para el desarrollo neuquino que les permitirá acceder al Fondo de Garantía del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por un total de 2300 millones de pesos.
Participaron del acto el gobernador Rolando Figueroa, el Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y de las Mujeres, Julieta Corroza, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, la titular de Upefe, Tanya Bertoldi, la representante de la provincia ante el CFI, Leticia Esteves, el titular del Banco Provincia del Neuquén, Gabriel Bosco, el gerente de Relaciones institucionales de Pan American Energy, Nicolás Fernández Arroyo y beneficiarios de los créditos.
La entrega de los créditos se realizó a través de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional del ministerio de Jefatura de Gabinete, como representante de la provincia ante el CFI.
Durante el acto, la ministra Corroza comentó que “en esta ocasión cinco mujeres emprendedoras recibieron créditos y para el próximo año queremos que sean muchas más, por eso ustedes tienen que ser una inspiración para nuevas emprendedoras”.
También destacó que “es importante contar con el acompañamiento de créditos y de políticas públicas que nos ayuden a dar posibilidades a mujeres emprendedoras y empresarias porque el sector privado debe ser un gran aliado y esto lo queremos fomentar con políticas públicas”.
Por su parte, Leticia Esteves manifestó su satisfacción por “entregar créditos que gestionamos a lo largo del año, el gobernador nos encomendó que trabajemos las líneas crediticias en conjunto por lo que hubo gestiones con diversos organismos”.
Además recalcó la necesidad de “dinamizar la economía, es lo que tenemos que hacer como Estado para crecer de manera armónica y justa” y en este sentido comentó que “las y los beneficiarios cambiaron porque decían que siempre recibían los créditos los mismos y ahora se terminó, los apellidos cambiaron, hay un montón de neuquinos y neuquinas que van a acceder al crédito, estamos ordenando para redistribuir”.
Para hacer posible esta iniciativa, el Banco Provincia del Neuquén actúa como agente financiero para las líneas de crédito, junto al ministerio de Economía, Producción e Industria, la secretaría de Producción e Industria, el Centro PyME ADENEU, IADEP, la secretaría de Género, COPADE y FOGANEU.
Líneas de financiamiento
Durante 2024, el gobierno provincial desarrolló, junto con el CFI, varias líneas de crédito para la promoción del desarrollo sostenible a través de las cuales se ofrecieron más de 6.000 millones de pesos.
Las líneas consideradas son:
-Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, que brinda asesoramiento técnico, formación y asistencia financiera para el desarrollo y gestión de proyectos productivos y de MIPyMEs.
-Desarrollo de Cadenas de Valor, tienen el objetivo consiste en potenciar la competitividad de MIPyMEs de las cadenas de valor estratégicas, vinculadas a los sectores agropecuario, forestal, minero, acuícola, OIL & GAS, turismo y valor agregado a la producción primaria.
-Financiamiento Verde, busca promover mejoras en la eficiencia en el uso de los recursos naturales y energéticos, en la generación de energía eléctrica, a partir de fuentes renovables, para la mitigación de riesgos climáticos y para la promoción de acciones sustentables en actividades productivas.
-Desarrollo de proveedores, tiene por objetivo brindar asesoramiento técnico y financiero a proyectos productivos de pequeñas y medianas empresas vinculadas a la actividad hidrocarburífera.
-Producción Regional Exportable, destinada a la prefinanciación de capital de trabajo para el ciclo productivo y para el acondicionamiento y colocación de bienes en mercados externos.
La secretaría de Planificación y Vinculación Institucional junto al CFI trabajó de manera articulada con el COPADE, los delegados regionales, el Centro PyME ADENEU, la secretaría de Género, el IADEP y FOGANEU para difundirlas, realizando jornadas en diversas localidades de cada una de las regiones.
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Medidas de alivio económico buscan impactar el bolsillo de los consumidores. El gobierno ha implementado un ajuste en el régimen tributario en supermercados, con el objetivo de aliviar la carga impositiva aplicada a productos de consumo masivo.
La iniciativa busca acompañar a uno de los sectores económicos más relevantes del entramado productivo provincial.
En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024.
Las regalías y la coparticipación federal cayeron en mayo. Esta situación encendió el alerta en el ministerio de Economía neuquino que pudo afrontar los compromisos asumidos gracias al ordenamiento del Estado que inició el año pasado y aún continúa.
Legisladores provinciales impulsan proyectos de ley para implementar exámenes obligatorios y aleatorios a servidores estatales, como parte de una estrategia integral contra el narcotráfico y en favor de la transparencia institucional.
La concejal Sol Petagna presentó una intimación formal al Departamento Ejecutivo Municipal exigiendo el estricto cumplimiento del Régimen Tributario.
Dirigido a personas de entre 18 y 35 años, el objetivo es comprender sus intereses y necesidades con el fin de elaborar un Plan de Trabajo integral.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.