
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Hoy, jueves 21, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, dejarán inaugurado el Banco de Córneas que funcionará en el Hospital Bouquet Roldán.
El nuevo espacio permitirá la realización de ablaciones y trasplantes de córneas para brindar accesibilidad y garantizar derechos a la población, evitando el gasto de tener que enviar las córneas a Buenos Aires mediante vuelos de línea.
La consolidación y apertura del Banco de Córneas permitirá el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas, no solo de la provincia sino de la región, mejorando el acceso al trasplante de este tejido a todos los pacientes que lo necesiten.
Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén, y del INCUCAI, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se trabaja para dar respuesta a la lista de espera de pacientes que esperan un órgano o un tejido para poder vivir, ver y mejorar su calidad de vida.
En este contexto, desde CUCAI Neuquén se han ablacionado más de 850 córneas en estos últimos 10 años, lo que ha permitido no solamente que las neuquinas y neuquinos vuelvan a ver, sino que también se ha beneficiado a pacientes de la Provincia de Río Negro, la región patagónica y gran parte de todo el país.
Si bien con el desarrollo de la donación de córneas como estrategia sanitaria se fortaleció el trasplante en la Provincia, con sede física en el Hospital Castro Rendón, una vez extraída la misma requería ser enviada a Buenos Aires para su correcto procesamiento en un establecimiento con recurso humano preparado para asegurar que el tejido esté en condiciones antes de ser trasplantado, es decir, un banco de córneas.
Así, con el objetivo de lograr la autosustentabilidad completa de los procesos, en junio de 2023, en concordancia con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, se propuso habilitar un banco propio.
A partir de esta iniciativa, el INCUCAI asignó un total de 75.000.000 pesos para la compra de equipamientos, mientras que Provincia invirtió 27.203.447,73 pesos en readecuaciones edilicias y contratación de montaje y puesta en marcha de sistemas termomecánicos y climatización. Desde Salud Pública también se incorporó profesionales oftalmólogos y se reagrupó el recurso humano, a los que capacitó para dicha tarea.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.