
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La Asociación Civil Mujeres Organizadas por los Derechos presentó una iniciativa legal para declarar una fecha dedicada a la prevención de ataques sexuales hacia menores de edad, buscando generar conciencia y reflexión sobre la problemática.
Legislatura Neuquina01/11/2024Con el objetivo de instaurar un "Día Provincial para la prevención de las agresiones sexuales de niños, niñas y adolescentes", la asociación impulsa un proyecto que pretende designar el 19 de noviembre como una jornada de actividades de información y sensibilización. El propósito es que la sociedad conozca, reflexione y profundice en los derechos de la niñez y adolescencia, además de los diferentes tipos de agresiones o abusos a los que pueden estar expuestos.
En sus fundamentos, la propuesta señala las secuelas psicológicas y emocionales que las agresiones de tipo sexual dejan en menores de edad, destacando la frecuencia con que estas situaciones se producen dentro del entorno familiar, muchas veces en espacios privados donde la víctima se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad. Los firmantes, Tamara Contreras, Susana Sepúlveda y Johana Foenzalida, en representación de la Asociación Civil, ingresaron el proyecto de ley bajo el número 17230 el pasado 29 de octubre.
El proyecto subraya la importancia de reconocer que estas agresiones no se limitan únicamente al abuso físico, sino que también abarcan actos de hostigamiento, exhibicionismo, humillaciones con connotación sexual, invasión de la privacidad, y tocamientos indebidos. La iniciativa busca que estas formas de violencia también sean visibilizadas y comprendidas como agresiones sexuales en la infancia y adolescencia, promoviendo una conciencia pública que contribuya a su prevención y erradicación.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.