El Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana, mide talla y peso de la infancia neuquina

Lanzaron el relevamiento en los comedores y merenderos de la provincia, para elaborar el Índice Barrial de Situación Nutricional del 2024.

Salud08/10/2024RedacciónRedacción
ibsn3

 “Se trata de la medición antropométrica de niños, niñas y adolescentes que acuden a merenderos y comedores comunitarios en distintos barrios de la ciudad de Neuquén, Plottier, Centenario, El Chañar y Vista Alegre” explicó Mercedes Lamarca, directora del Isepci Neuquén.

El primer encuentro se realizó en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza donde las infancias además de participar de la medición, desayunaron, almorzaron, jugaron a la pelota, hicieron un taller de arte; también hubo ropero comunitario y se repartieron plantines para hacer huertas.

“Con este relevamiento tendremos un diagnóstico real y concreto de cuál es la situación nutricional de las infancias que pertenecen a los sectores más vulnerables” se explayó Mercedes. “Son niños y niñas que para completar sus comidas diarias necesitan acudir a merenderos y comedores y sobre todo teniendo en cuenta el gran impacto que tienen los niveles de pobreza e indigencia ellos” dijo en referencia al último informe de Unicef.
Mercedes recordó que “casi el 70% de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país están bajo la línea de pobreza y eso tiene un impacto concreto sobre los niveles de malnutrición”.

Los resultados de este informe, que se elabora anualmente, se convierten en un insumo para la elaboración de políticas públicas para el abordaje de estos espacios y estos sectores. “Hace unos años en Neuquén capital estos datos sirvieron para generar el Programa Municipal de Seguridad Alimentaria” señaló Mercedes.

La información es recabada por personas capacitadas para tal fin en jornadas donde, además, se realiza un evento donde los niños y niñas participan de juegos, talleres y se llevan algún regalito. “Es un año en donde hay muchas necesidades, mucho padecimiento en los barrios y nuestra idea es, como siempre, fortalecer los lazos de solidaridad, entender que la salida es colectiva” dijo Mercedes y agregó que “este gobierno nacional nos plantea que la salida es individual y nosotros entendemos todo lo contrario: la salida es colectiva y solidaria”.

Visitaron el lugar la diputada (MC) Soledad Salaburu, el diputado Darío Peralta y el titular de la fundación Otras Voces, Francisco Mantilaro. También fueron parte los referentes de Libres del Sur Jesús Escobar y Gladys Aballay.

ibsn1ibsn

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail