
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que se incluyan 13 especialidades que están excluidas.
Legislatura Neuquina30/09/2024
Redacción
Diputados provinciales presentaron en la Legislatura un proyecto por el que solicitan al ministerio de Salud de Neuquén que incluya a los profesionales del sistema público en el adicional por arraigo. Actualmente sólo los médicos y los odontólogos están alcanzados por ese beneficio, pero se excluyen a otras especialidades.
El proyecto es impulsado por los diputados de Unión por la Patria Darío Martínez y Darío Peralta. Propone agregar al adicional por arraigo a los profesionales de kinesiología, enfermería, nutrición, bioimágenes, bioquímica, fonoaudiología, ingeniería biomédica, informática, farmacia, obstetricia, psicología, servicio social y seguridad e higiene.
Peralta destacó que el proyecto “equipara a profesionales de distintas disciplinas, que tienen una responsabilidad directa en el cuidado de la salud de los neuquinos y hoy no están reconocidos de la misma manera. De esta manera se cubrirán todas las vacantes que existen en el territorio provincial y a su vez se evitará la deserción de los profesionales del sistema público de salud”.
Martínez agregó que los profesionales “trabajan bajo el mismo régimen de 40 horas semanales con dedicación exclusiva, en los distintos efectores de salud pública de la provincia, y deben tener las mismas posibilidades de acceder al beneficio de percibir la bonificación por arraigo”.
En los antecedentes del proyecto se destaca la resolución Nº 1212 del 2024, recientemente aprobada por el legislativo provincial, mediante la cual “se contempla la situación de los profesionales de odontología”, lo que dejó un antecedente en el cual pueden ser contempladas las otras especialidades.
La propuesta responde a una demanda de profesionales de todas las Zonas Sanitarias de la provincia. Los trabajadores que participan de este pedido destacan la importancia del ítem Arraigo para todo el Agrupamiento de Profesionales (PF) a los efectos de sostener la cobertura de cargos dentro de la provincia, siendo vital para garantizar la equidad y la estabilidad laboral de los empleados, el cual “permitiría afrontar algunos de los costos que conlleva residir en zonas tan alejadas de los centros urbanos”.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.