Los vinos neuquinos conquistan Brasil con calidad y presencia institucional

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Actualidad03/11/2025Redacción NARedacción NA
copa de vino

El vino neuquino sigue ganando terreno en el escenario internacional. En el marco de la feria Wine South America 2025, celebrada en Bento Gonçalves, Brasil, cinco bodegas de la provincia participaron activamente en rondas de negocios, degustaciones y presentaciones institucionales que despertaron gran interés entre importadores, distribuidores y especialistas del sector.

La presencia neuquina fue organizada por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Las bodegas Patritti, Familia Schroeder, Secreto Patagónico, Fin del Mundo y Malma representaron la diversidad y calidad de los vinos patagónicos, destacándose por sus varietales y propuestas enológicas.

Durante el evento, se realizaron más de 60 reuniones comerciales con potenciales compradores de Brasil, Perú, Colombia y República Dominicana. Además, se ofrecieron degustaciones abiertas al público y presentaciones institucionales que posicionaron a Neuquén como una región vitivinícola de excelencia.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Germán Bakker, subrayó la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la presencia internacional de las pymes neuquinas: “El mercado brasileño tiene un enorme potencial para nuestros vinos, y esta feria nos permitió mostrar lo mejor de nuestra producción con respaldo institucional y profesionalismo”.

La feria Wine South America es considerada la más importante del sector en Brasil, y reúne a más de 300 expositores de distintos países. La participación neuquina se enmarca en una estrategia provincial de promoción comercial que busca abrir nuevos mercados y consolidar la marca “Vinos de la Patagonia”.

Con esta exitosa incursión, las bodegas neuquinas no solo amplían sus horizontes comerciales, sino que también refuerzan el prestigio de la vitivinicultura patagónica en el exterior.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail