
Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.
La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.
Actualidad03/11/2025
Redacción NA
El vino neuquino sigue ganando terreno en el escenario internacional. En el marco de la feria Wine South America 2025, celebrada en Bento Gonçalves, Brasil, cinco bodegas de la provincia participaron activamente en rondas de negocios, degustaciones y presentaciones institucionales que despertaron gran interés entre importadores, distribuidores y especialistas del sector.
La presencia neuquina fue organizada por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Las bodegas Patritti, Familia Schroeder, Secreto Patagónico, Fin del Mundo y Malma representaron la diversidad y calidad de los vinos patagónicos, destacándose por sus varietales y propuestas enológicas.
Durante el evento, se realizaron más de 60 reuniones comerciales con potenciales compradores de Brasil, Perú, Colombia y República Dominicana. Además, se ofrecieron degustaciones abiertas al público y presentaciones institucionales que posicionaron a Neuquén como una región vitivinícola de excelencia.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Germán Bakker, subrayó la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la presencia internacional de las pymes neuquinas: “El mercado brasileño tiene un enorme potencial para nuestros vinos, y esta feria nos permitió mostrar lo mejor de nuestra producción con respaldo institucional y profesionalismo”.
La feria Wine South America es considerada la más importante del sector en Brasil, y reúne a más de 300 expositores de distintos países. La participación neuquina se enmarca en una estrategia provincial de promoción comercial que busca abrir nuevos mercados y consolidar la marca “Vinos de la Patagonia”.
Con esta exitosa incursión, las bodegas neuquinas no solo amplían sus horizontes comerciales, sino que también refuerzan el prestigio de la vitivinicultura patagónica en el exterior.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

El gobierno provincial presentó una guía de buenas prácticas para fortalecer el acceso al empleo público de personas con discapacidad, en el marco de un encuentro interinstitucional.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.