
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Para acceder al beneficio, los alumnos y las alumnas de becas y de insumos informáticos deberán cumplir determinados requisitos, fijados en el propio programa.
Legislatura Neuquina18/09/2024La diputada Lorena Parrilli (UxP) presentó un proyecto para crear el Programa de apoyo financiero extraordinario dirigido a las universidades nacionales públicas con sede en Neuquén para que el Estado provincial asegure el acceso a la educación universitaria.
La diputada sostiene que el Estado provincial debe asegurar el acceso a la educación secundaria, técnica y universitaria, mediante el otorgamiento de becas y subsidios, siendo atribución de la Legislatura establecer por ley el modo de concretarlo.
Parrilli explica que el Programa tiene como propósito sistematizar por tres años la financiación de beneficios para los estudiantes, para la comunidad universitaria, capacitación para docentes y no docentes, adquisición de materiales informáticos y mejoramiento en la infraestructura de las sedes y de las residencias estudiantiles ubicadas en la provincia. Para acceder al beneficio, los alumnos y las alumnas de becas y de insumos informáticos deberán cumplir determinados requisitos, fijados en el propio programa.
A tal fin, se crea un Fondo de apoyo financiero extraordinario para las universidades nacionales que provendrá de los ingresos de la administración provincial. Los recursos aplicables al Fondo, serán propuestos por las casas de altos estudios al Ministerio de Economía para luego ser evaluados e incorporados al proyecto de ley del presupuesto general de la Administración Provincial de cada ejercicio financiero.
En los fundamentos, la legisladora recuerda que la Constitución provincial establece la gratuidad y accesibilidad a la educación secundaria, técnica y universitaria, para lo que “se establecerá un régimen que facilite la libre concurrencia y la institución de becas y subvenciones en los casos que se requiera”. Más adelante, en otro artículo, la carta magna también sostiene que los estudiantes secundarios y universitarios cuyas familias no puedan costear sus estudios, serán subvencionados por el Estado.
El proyecto (17060) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de septiembre de 2024 firmado por Lorena Parrilli, Darío Peralta y Darío Martínez, del bloque Unión por la Patria.
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.