Buscan garantizar el acceso a la educación universitaria mediante ayuda económica

Para acceder al beneficio, los alumnos y las alumnas de becas y de insumos informáticos deberán cumplir determinados requisitos, fijados en el propio programa.

Legislatura Neuquina18/09/2024RedacciónRedacción
15431_Temp58

La diputada Lorena Parrilli (UxP) presentó un proyecto para crear el Programa de apoyo financiero extraordinario dirigido a las universidades nacionales públicas con sede en Neuquén para que el Estado provincial asegure el acceso a la educación universitaria.

La diputada sostiene que el Estado provincial debe asegurar el acceso a la educación secundaria, técnica y universitaria, mediante el otorgamiento de becas y subsidios, siendo atribución de la Legislatura establecer por ley el modo de concretarlo. 

Parrilli explica que el Programa tiene como propósito sistematizar por tres años la financiación de beneficios para los estudiantes, para la comunidad universitaria, capacitación para docentes y no docentes, adquisición de materiales informáticos y mejoramiento en la infraestructura de las sedes y de las residencias estudiantiles ubicadas en la provincia. Para acceder al beneficio, los alumnos y las alumnas de becas y de insumos informáticos deberán cumplir determinados requisitos, fijados en el propio programa.

A tal fin, se crea un Fondo de apoyo financiero extraordinario para las universidades nacionales que provendrá de los ingresos de la administración provincial. Los recursos aplicables al Fondo, serán propuestos por las casas de altos estudios al Ministerio de Economía para luego ser evaluados e incorporados al proyecto de ley del presupuesto general de la Administración Provincial de cada ejercicio financiero.

En los fundamentos, la legisladora recuerda que la Constitución provincial establece la gratuidad y accesibilidad a la educación secundaria, técnica y universitaria, para lo que “se establecerá un régimen que facilite la libre concurrencia y la institución de becas y subvenciones en los casos que se requiera”. Más adelante, en otro artículo, la carta magna también sostiene que los estudiantes secundarios y universitarios cuyas familias no puedan costear sus estudios, serán subvencionados por el Estado.

El proyecto (17060) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de septiembre de 2024 firmado por Lorena Parrilli, Darío Peralta y Darío Martínez, del bloque Unión por la Patria.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail