
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Indican que el Servicio Nacional del Manejo de Fuego determinó, en enero, un peligro extremo de incendios en toda la provincia, lo que se traduce en que cualquier fuego que se inicie puede convertirse rápidamente en un problema serio, con dificultades en el control si no se lo combate en la etapa inicial.
Legislatura Neuquina04/09/2024
Redacción
Las diputadas Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) y Verónica Lichter (PRO-NCN) presentaron un proyecto que se pronuncia a favor de renovar la vigencia del decreto que declaró el Estado de emergencia ígnea en la provincia.
La iniciativa expresa que la Legislatura vería con agrado que se prorrogue, por un año más, la vigencia del decreto 209/24, que declaró la emergencia ígnea, por riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial.
Los fundamentos refieren a “la necesidad imperiosa” de prolongar dicha emergencia en función de las persistentes condiciones climáticas adversas y el elevado riesgo de incendios forestales en la región.
Las condiciones de quema son críticas, con la posibilidad de ocurrencia de coronamientos y fuegos de copa intermitentes en los bosques, lo que califica la situación actual como potencialmente explosiva o extremadamente crítica, sostienen las legisladoras.
Finalmente mencionan que en el seno de la comisión de Medio Ambiente se está analizando un marco normativo de prohibición del uso de fuego en áreas públicas con el objetivo de prevenir incendios forestales. Hasta tanto se consensue una redacción final que recoja la opinión de organismos competentes en la materia, la prórroga de la emergencia ígnea “es esencial para asegurar que se tomen medidas preventivas y de control de incendios de manera inmediata” argumentan ambas diputadas.
El proyecto de declaración (17026) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de septiembre.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.