Neuquén inauguró la nueva sede de la Escuela Pública de Cine

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

Educación04/11/2025Redacción NARedacción NA
md - 2025-11-04T093250.719

La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) -que depende del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) con el sostenimiento local del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres- inauguró oficialmente su nueva sede en Yrigoyen 640 de la ciudad de Neuquén, marcando un nuevo hito en la consolidación del polo audiovisual patagónico.

Por convenio, la Provincia del Neuquén pone a disposición el edificio y el personal no docente, garantizando el funcionamiento integral de la sede. Este acuerdo refuerza el compromiso provincial con la formación pública y profesional en artes audiovisuales, promoviendo la descentralización y el acceso equitativo a la educación en cine.

El acto contó con la participación de la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone, el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, la directora provincial de Políticas Culturales, Encine y Patrimonio, Ana Bonet, y el vicerrector de la Enerc, Lucio Pugni, además de egresados, docentes y miembros del Centro de Estudiantes.

Villone destacó que "la apertura de esta sede representa una oportunidad única para que los jóvenes de Neuquén y la región desarrollen su talento en el cine, promoviendo una formación inclusiva y de excelencia que fortalezca nuestra identidad cultural. Por eso estas decisiones y el acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra Julieta Corroza son muy importantes para que podamos seguir generando estos espacios". 

Todos los presentes coincidieron en la importancia de sostener un espacio de formación gratuito y de calidad, que impulse la producción cultural y el desarrollo de nuevas miradas desde el sur del país.

Una institución prestigiosa

Con más de 60 años de trayectoria, la Enerc es la institución de formación audiovisual más antigua y prestigiosa de la Argentina, y una de las tres mejores escuelas de cine de Latinoamérica. Reconocida por la calidad académica de su cuerpo docente y la inserción laboral de sus egresados, la escuela sostiene una mirada federal con ocho sedes distribuidas en todo el país, que fortalecen la producción audiovisual en cada región.

La sede Patagonia Norte, inaugurada originalmente en 2017, fue la primera escuela pública y gratuita de cine en la provincia del Neuquén. Desde entonces, ha formado estudiantes de Neuquén, Río Negro y La Pampa, quienes realizaron más de 140 cortometrajes de ficción, documental y tesis, producidos con acompañamiento docente y equipamiento profesional.

Las producciones de la Enerc han participado en importantes festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el Festival Audiovisual de Neuquén (FAN) y el Festival Audiovisual Bariloche (FAB), consolidando su presencia en el circuito audiovisual regional.

Además, la institución promueve oportunidades de formación internacional, como el programa Looking China, que permite a los estudiantes desarrollar proyectos en colaboración con universidades y productoras extranjeras, integrando una mirada global desde una base local sólida.

La nueva sede en Neuquén reafirma el compromiso conjunto entre la Enerc y la provincia del Neuquén con la formación, la creación y la difusión audiovisual, fortaleciendo la identidad cultural y las oportunidades profesionales en la región patagónica.

Te puede interesar
consejo provincial de educación

Ya están publicados los listados para Interinatos y Suplencias docentes 2026

Redacción NA
Educación04/11/2025

Corresponden a los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial. Se cumple así con una responsabilidad indelegable del Estado de garantizar un sistema de acceso a los puestos de trabajo equitativo, transparente y oportuno. La Junta de Clasificación informó que los reclamos se deben realizar a través del Portal Único.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail