
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Este jueves, en el Espacio DUAM de la ciudad de Neuquén, se realizó el acto de egreso de 89 residentes que completaron su formación en 25 especialidades médicas y bioquímica del Sistema Público de Salud provincial. Estuvo presente la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, junto con autoridades del área y los instructores e instructoras de las residencias.
En un auditorio colmado de familiares y allegados, las y los nuevos profesionales recibieron su diploma entre aplausos y palabras de agradecimiento. La subsecretaria de Salud felicitó a las y los residentes y afirmó que “hoy es un gran día, es un gran día para ustedes y es un gran día para todos nosotros”.
“Sabemos lo que es hacer una residencia, yo soy egresada de este sistema de salud, soy médica clínica y estoy orgullosa de ser parte de este sistema de salud y espero que ustedes también puedan sentirse orgullosos de formar parte de esta gran familia”, agregó.
Mastrángelo expresó su deseo de que las y los nuevos especialistas puedan trabajar “con una gran oreja, con un gran corazón y con una gran empatía” y anheló que “al final de la carrera puedan sentirse orgullosos de haber asistido desde el corazón a muchas personas”.
Por su parte, el ex director del Hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, señaló que se trata de “una camada especial” y resaltó su trabajo durante la pandemia por COVID-19”.
“La importancia de la residencia es la que tenemos que rediscutir. Hacemos todo esto para mejorar la calidad”, dijo Lammel y destacó que en el ministerio de Salud se está poniendo “como eje la accesibilidad y me parece fundamental y en esa línea me parece que tenemos que ir”.
Este año egresaron 89 residentes de 25 especialidades: Anatomía Patológica, Anestesiología, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cardiología Infantil, Cirugía General, Cirugía Infantil, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Emergentología, Enfermería Cuidados Críticos, Hematología, Interdisciplinaria Epidemiología, Interdisciplinaria Salud Mental, Kinesiología General, Medicina General, Nefrología Básica, Neonatología Articulada, Odontología General y Comunitaria, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Psiquiatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Infantil, y Tocoginecología.
Las sedes de formación fueron: Hospital Castro Rendón, Hospital Dr. Horacio Heller, Hospital Zapala, Hospital Bouquet Roldán, Hospital San Martín de los Andes, Zona Metropolitana, Zona Metropolitana / Plottier, subsecretaría de Salud, Hospital Chos Malal, Hospital Junín de los Andes, y Hospital Cutral Co – Plaza Huincul.
Este mes, como parte de las estrategias de fortalecimiento de los equipos, el gobernador Rolando Figueroa firmó dos decretos que habilitaron la incorporación de 56 de estos profesionales, que formarán parte del Sistema Público de Salud de la Provincia.
La Residencia es un proceso continuo de captación, incorporación, permanencia, motivación y capacitación del personal en general, promoviendo la formación y el desarrollo de las competencias requeridas.
Este año, la Legislatura del Neuquén sancionó la Ley 3.438 de Talento Humano-Residencias de Salud. Esta iniciativa regulará la formación estratégica de profesionales de la salud y fijará criterios de acceso, permanencia y egreso, determinando estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.