
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Este jueves, en el Espacio DUAM de la ciudad de Neuquén, se realizó el acto de egreso de 89 residentes que completaron su formación en 25 especialidades médicas y bioquímica del Sistema Público de Salud provincial. Estuvo presente la subsecretaria de Salud, Silvina Mastrángelo, junto con autoridades del área y los instructores e instructoras de las residencias.
En un auditorio colmado de familiares y allegados, las y los nuevos profesionales recibieron su diploma entre aplausos y palabras de agradecimiento. La subsecretaria de Salud felicitó a las y los residentes y afirmó que “hoy es un gran día, es un gran día para ustedes y es un gran día para todos nosotros”.
“Sabemos lo que es hacer una residencia, yo soy egresada de este sistema de salud, soy médica clínica y estoy orgullosa de ser parte de este sistema de salud y espero que ustedes también puedan sentirse orgullosos de formar parte de esta gran familia”, agregó.
Mastrángelo expresó su deseo de que las y los nuevos especialistas puedan trabajar “con una gran oreja, con un gran corazón y con una gran empatía” y anheló que “al final de la carrera puedan sentirse orgullosos de haber asistido desde el corazón a muchas personas”.
Por su parte, el ex director del Hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, señaló que se trata de “una camada especial” y resaltó su trabajo durante la pandemia por COVID-19”.
“La importancia de la residencia es la que tenemos que rediscutir. Hacemos todo esto para mejorar la calidad”, dijo Lammel y destacó que en el ministerio de Salud se está poniendo “como eje la accesibilidad y me parece fundamental y en esa línea me parece que tenemos que ir”.
Este año egresaron 89 residentes de 25 especialidades: Anatomía Patológica, Anestesiología, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cardiología Infantil, Cirugía General, Cirugía Infantil, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Emergentología, Enfermería Cuidados Críticos, Hematología, Interdisciplinaria Epidemiología, Interdisciplinaria Salud Mental, Kinesiología General, Medicina General, Nefrología Básica, Neonatología Articulada, Odontología General y Comunitaria, Ortopedia y Traumatología, Pediatría, Psiquiatría, Terapia Intensiva Adultos, Terapia Intensiva Infantil, y Tocoginecología.
Las sedes de formación fueron: Hospital Castro Rendón, Hospital Dr. Horacio Heller, Hospital Zapala, Hospital Bouquet Roldán, Hospital San Martín de los Andes, Zona Metropolitana, Zona Metropolitana / Plottier, subsecretaría de Salud, Hospital Chos Malal, Hospital Junín de los Andes, y Hospital Cutral Co – Plaza Huincul.
Este mes, como parte de las estrategias de fortalecimiento de los equipos, el gobernador Rolando Figueroa firmó dos decretos que habilitaron la incorporación de 56 de estos profesionales, que formarán parte del Sistema Público de Salud de la Provincia.
La Residencia es un proceso continuo de captación, incorporación, permanencia, motivación y capacitación del personal en general, promoviendo la formación y el desarrollo de las competencias requeridas.
Este año, la Legislatura del Neuquén sancionó la Ley 3.438 de Talento Humano-Residencias de Salud. Esta iniciativa regulará la formación estratégica de profesionales de la salud y fijará criterios de acceso, permanencia y egreso, determinando estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Aunque descansar es vital, hacerlo en exceso puede tener efectos negativos en la salud.
Este tipo de abuso puede causar deterioros graves en la salud mental, desde dependencia hasta síntomas de ansiedad y depresión prolongados.
Un estudio citado por Time revela que factores como la alimentación, el ejercicio y el entorno influyen hasta ocho veces más que la genética en la esperanza de vida y el riesgo de enfermedades mortales.
Investigadores descubrieron receptores de sabor en el músculo cardíaco, lo que sugiere una conexión directa entre la alimentación y la función del corazón, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos.
Se trata de un nutriente esencial que cumple funciones clave en la formación de glóbulos rojos, la función del sistema nervioso y la salud cardiovascular. Cómo actúa en el organismo y qué hacer si falta.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Esta jornada será abordada desde una Perspectiva Restaurativa, y ya fue Declarada de Interés Municipal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.