
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
El gobierno provincial y la municipalidad de Neuquén dieron un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria, al acordar la cesión de dos terrenos para la reubicación del Laboratorio Central del ministerio de Salud “Mg. Luis Alfredo Pianciola”.
El convenio lo firmaron hoy el gobernador Rolando Figueroa y el intendente capitalino Mariano Gaido, durante el acto de presentación del Plan Provincial de Salud, que se realizó en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén.
El predio cedido se encuentra ubicado en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén, un emplazamiento estratégico que permitirá al laboratorio expandir sus capacidades y mejorar su integración con otras instituciones de la zona.
Actualmente, el Laboratorio Central opera en un edificio de la calle Gregorio Martínez de la ciudad de Neuquén. Su función principal es servir como estructura de apoyo a los laboratorios hospitalarios de toda la provincia.
La cesión de los terrenos refleja un compromiso compartido entre las autoridades locales y provinciales para mejorar la infraestructura de salud pública. Esta iniciativa se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de los servicios de laboratorio disponibles para los ciudadanos de Neuquén y contribuya al avance de la investigación médica en la región.
Este proyecto representa un paso importante en la modernización de los servicios de salud de Neuquén y demuestra cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede resultar en mejoras tangibles para la comunidad.
Este traslado no solo proporcionará al laboratorio un espacio más adecuado y moderno para sus operaciones, sino que también lo situará en un entorno que fomenta la innovación y la colaboración científica, permitiéndole desarrollar nuevas metodologías de análisis y diagnóstico, ampliar y profundizar las actividades de investigación en patologías prevalentes en la provincia y mejorar su capacidad de respuesta ante las necesidades de salud pública de la provincia.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.