
Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El ministerio de Salud, la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec), el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el Banco Provincia de Neuquén (BPN) firmaron hoy un convenio de colaboración para extender y fortalecer el servicio de atención odontológica móvil en toda la provincia hasta diciembre de 2027. La actividad se realizó este mediodía en el Espacio Duam, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y del ministro de Salud, Martín Regueiro.
Durante el acto, el gobernador Figueroa resaltó la figura de Nora Serrano de Salvatori, referente histórica de Luncec y compañera de vida del ex gobernador Pedro Salvatori.
“Hay instituciones que lo han dado todo para suplir muchas veces el trabajo del Estado y yo creo que Luncec ha sido una de esas asociaciones prestigiosas”, señaló.
“Usted es una persona de honor y que ha prestigiado la institución, por supuesto con un equipo de trabajo, por eso nosotros queremos seguir trabajando con su institución porque creemos en usted, en la institución de la cual usted es un emblema”, valoró.
Este acuerdo, que renueva y amplía una iniciativa previa, tiene como objetivo principal promover y prevenir la salud bucodental en todo el territorio neuquino, con especial énfasis en la población infantil y adolescente.
En tanto, el ministro de Salud, Martin Regueiro, destacó que «este convenio nos permite llevar atención odontológica de calidad a lugares donde antes no llegaba, priorizando la salud bucal de nuestros niños y jóvenes».
Según el acuerdo, el ministerio de Salud establecerá los lineamientos y aportará los profesionales para las prestaciones odontológicas. Luncec proporcionará el vehículo ''Odontomóvil'' debidamente equipado y asegurado. El BPN se encargará del combustible y mantenimiento mecánico del vehículo, mientras que el IJAN proveerá el instrumental odontológico, equipamiento de soporte y personal de conducción.
Las actividades incluirán promoción de la salud bucal, prevención con aplicación de selladores y flúor, y prácticas básicas como restauraciones simples y extracciones de piezas temporarias.
Este esfuerzo conjunto busca mejorar significativamente la accesibilidad a los servicios odontológicos en toda la provincia, contribuyendo así a la salud integral de la comunidad neuquina.
Regueiro sostuvo que para la Provincia, “la salud bucal es prioritaria. Hay una población que tiene un nivel de vulnerabilidad a la que tenemos que salir a dar una respuesta urgente”.
“La intención con este “Odontomóvil” es llevarlo a las escuelas y que allí podamos dar mejores respuestas”, agregó.
Visiblemente emocionada, Serrano de Salvatori agradeció el cariño recibido durante el acto y recordó que en Luncec “todo lo hacemos desinteresadamente, con la solidaridad y el amor por Neuquén y su gente, que nos convirtieron en voluntarios de esta vida.


Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.