
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El ministerio de Salud, la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec), el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el Banco Provincia de Neuquén (BPN) firmaron hoy un convenio de colaboración para extender y fortalecer el servicio de atención odontológica móvil en toda la provincia hasta diciembre de 2027. La actividad se realizó este mediodía en el Espacio Duam, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y del ministro de Salud, Martín Regueiro.
Durante el acto, el gobernador Figueroa resaltó la figura de Nora Serrano de Salvatori, referente histórica de Luncec y compañera de vida del ex gobernador Pedro Salvatori.
“Hay instituciones que lo han dado todo para suplir muchas veces el trabajo del Estado y yo creo que Luncec ha sido una de esas asociaciones prestigiosas”, señaló.
“Usted es una persona de honor y que ha prestigiado la institución, por supuesto con un equipo de trabajo, por eso nosotros queremos seguir trabajando con su institución porque creemos en usted, en la institución de la cual usted es un emblema”, valoró.
Este acuerdo, que renueva y amplía una iniciativa previa, tiene como objetivo principal promover y prevenir la salud bucodental en todo el territorio neuquino, con especial énfasis en la población infantil y adolescente.
En tanto, el ministro de Salud, Martin Regueiro, destacó que «este convenio nos permite llevar atención odontológica de calidad a lugares donde antes no llegaba, priorizando la salud bucal de nuestros niños y jóvenes».
Según el acuerdo, el ministerio de Salud establecerá los lineamientos y aportará los profesionales para las prestaciones odontológicas. Luncec proporcionará el vehículo ''Odontomóvil'' debidamente equipado y asegurado. El BPN se encargará del combustible y mantenimiento mecánico del vehículo, mientras que el IJAN proveerá el instrumental odontológico, equipamiento de soporte y personal de conducción.
Las actividades incluirán promoción de la salud bucal, prevención con aplicación de selladores y flúor, y prácticas básicas como restauraciones simples y extracciones de piezas temporarias.
Este esfuerzo conjunto busca mejorar significativamente la accesibilidad a los servicios odontológicos en toda la provincia, contribuyendo así a la salud integral de la comunidad neuquina.
Regueiro sostuvo que para la Provincia, “la salud bucal es prioritaria. Hay una población que tiene un nivel de vulnerabilidad a la que tenemos que salir a dar una respuesta urgente”.
“La intención con este “Odontomóvil” es llevarlo a las escuelas y que allí podamos dar mejores respuestas”, agregó.
Visiblemente emocionada, Serrano de Salvatori agradeció el cariño recibido durante el acto y recordó que en Luncec “todo lo hacemos desinteresadamente, con la solidaridad y el amor por Neuquén y su gente, que nos convirtieron en voluntarios de esta vida.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.