
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
El ministerio de Salud, la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec), el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y el Banco Provincia de Neuquén (BPN) firmaron hoy un convenio de colaboración para extender y fortalecer el servicio de atención odontológica móvil en toda la provincia hasta diciembre de 2027. La actividad se realizó este mediodía en el Espacio Duam, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y del ministro de Salud, Martín Regueiro.
Durante el acto, el gobernador Figueroa resaltó la figura de Nora Serrano de Salvatori, referente histórica de Luncec y compañera de vida del ex gobernador Pedro Salvatori.
“Hay instituciones que lo han dado todo para suplir muchas veces el trabajo del Estado y yo creo que Luncec ha sido una de esas asociaciones prestigiosas”, señaló.
“Usted es una persona de honor y que ha prestigiado la institución, por supuesto con un equipo de trabajo, por eso nosotros queremos seguir trabajando con su institución porque creemos en usted, en la institución de la cual usted es un emblema”, valoró.
Este acuerdo, que renueva y amplía una iniciativa previa, tiene como objetivo principal promover y prevenir la salud bucodental en todo el territorio neuquino, con especial énfasis en la población infantil y adolescente.
En tanto, el ministro de Salud, Martin Regueiro, destacó que «este convenio nos permite llevar atención odontológica de calidad a lugares donde antes no llegaba, priorizando la salud bucal de nuestros niños y jóvenes».
Según el acuerdo, el ministerio de Salud establecerá los lineamientos y aportará los profesionales para las prestaciones odontológicas. Luncec proporcionará el vehículo ''Odontomóvil'' debidamente equipado y asegurado. El BPN se encargará del combustible y mantenimiento mecánico del vehículo, mientras que el IJAN proveerá el instrumental odontológico, equipamiento de soporte y personal de conducción.
Las actividades incluirán promoción de la salud bucal, prevención con aplicación de selladores y flúor, y prácticas básicas como restauraciones simples y extracciones de piezas temporarias.
Este esfuerzo conjunto busca mejorar significativamente la accesibilidad a los servicios odontológicos en toda la provincia, contribuyendo así a la salud integral de la comunidad neuquina.
Regueiro sostuvo que para la Provincia, “la salud bucal es prioritaria. Hay una población que tiene un nivel de vulnerabilidad a la que tenemos que salir a dar una respuesta urgente”.
“La intención con este “Odontomóvil” es llevarlo a las escuelas y que allí podamos dar mejores respuestas”, agregó.
Visiblemente emocionada, Serrano de Salvatori agradeció el cariño recibido durante el acto y recordó que en Luncec “todo lo hacemos desinteresadamente, con la solidaridad y el amor por Neuquén y su gente, que nos convirtieron en voluntarios de esta vida.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.